La Habana.- Un enfoque centrado en la igualdad de género y el legado en cuanto a accesibilidad para las personas con discapacidad aparecen como pilares en la organización de los Juegos Paralímpicos de París 2024, pactados del 28 de agosto al 8 de septiembre.
Sin todos los participantes oficializados, el certamen parisino se vislumbra como el de mayor paridad entre mujeres y hombres concursantes, incluso con cifras más favorables a las establecidas en Tokio 2020, cuando las féminas coparon el 42 por ciento del listado de inscripción.
Los detalles trascendieron en la intervención del brasileño Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) durante el Congreso Europeo de Actividad Física Adaptada Eucapa 2024, acogido por la Universidad de Sevilla, en España.
Según Parsons, los juegos paralímpicos son el evento más transformador del planeta y los que se celebrarán en la Ciudad de la Luz ratificarán esa máxima.
«Los Juegos Paralímpicos de París serán los más espectaculares de la historia», declaró en entrevista al medio local Servimedia.
«El deporte paralímpico es más fuerte que nunca. París es una ciudad fantástica que acogerá eventos en lugares icónicos, como el fútbol para ciegos bajo la Torre Eiffel, eventos ecuestres en los Jardines de Versalles, y esgrima y taekwondo en el Grand Palais», detalló el directivo.
Respecto a lo que perdurará, resaltó las mejoras que se generarán en los accesos a las estaciones del metro, así como las adaptaciones en autobuses y espacios públicos en toda la ciudad para favorecer a las personas en situación de discapacidad.
Parsons recordó, además, que en la capital francesa regresará el público a las instalaciones. En ese sentido, mencionó que hasta el momento se han vendido cerca de un millón de entradas y aseguró que las compras se están moviendo en una curva similar a la experimentada en la edición de Londres 2012.
Sobre las transmisiones televisivas, confirmó que llegarán a casi 170 países con una audiencia esperada de 4 200 millones de personas, cifras superiores a todas las anteriores ediciones de los Juegos.