Guáimaro, 5 jun.- La Unidad Empresarial de Base (UEB), Jorge Osvaldo Galindo, conocida como El Tejar de Cascorro, en el más oriental de los territorios camagüeyanos, se recupera a pesar de las limitaciones que impone el bloqueo y la actual situación económica que vive el país.
Entre las producciones que exhiben se encuentran ladrillos, ladribloques, lozas criollas para patios, tubos y conexiones, todos destinados al Programa de la Vivienda, al Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), y otros organismos.
Según Oscar García Carmenates, administrador de la entidad, allí laboran 28 trabajadores, de ellos 20 directos a la producción y en los próximos días debe incrementarse el número, para lograr producciones por encima de las 300 mil unidades, aún insuficientes para la demanda actual.
Entre las causas que atentan contra el cumplimiento de los planes destacan el déficit de combustible, materias primas, recursos humanos y la dificultad que presentan para el alquiler de los equipos de extracción de barro.
La unidad La Bloquera perteneciente a esta entidad y ubicada en la cabecera municipal, no aporta a los planes de la economía, al no recibir cemento para la producción de bloques, mesetas, baldosas, lavaderos, vigas y plaquetas, desde hace alrededor de un año.
La producción de alimentos no está ajena a las faenas de esta UEB, habichuelas, acelga, plátano, yuca y boniato son cultivados para el consumo de los trabajadores y los que están acogidos a la Tarea Confianza que laboran allí. (Fotos cortesía del autor)