Guáimaro, 23 may.- Las restricciones impuestas por el bloqueo estadounidense contra Cuba impactan significativamente en los servicios estomatológicos, dificultando el acceso a materiales esenciales para la fabricación de prótesis dentales y tratamientos de ortodoncia en el más oriental de los territorios camagüeyanos.
Esta política afecta la disponibilidad de repuestos para los motores empleados en el montaje, rebaja y pulido de dientes, así como el proceso de manufactura, según señalan los directivos representativos de ese sector en Guáimaro.
Para la elaboración de una prótesis acrílica convencional se requieren alrededor de veinte materiales provenientes del mercado internacional. La falta de opciones para sortear las interrupciones en su suministro ocasiona retrasos en la entrega cuando alguno de estos insumos escasea.
A pesar del aumento en la demanda de servicios estomatológicos en el país, la inestabilidad en la llegada de amalgamas, resinas y otros materiales importados encarece el acceso a estos tratamientos.
Asimismo, los dispositivos fijos utilizados en procedimientos correctivos, como alambres, ligaduras, bandas y brackets enfrentan serias limitaciones en los últimos años. (Foto Periódico Invasor)