Plástico dañino contamina el medio ambiente

El medio ambiente peligra, precisa salvarlo

Guáimaro, 28 abr.- Continuar las labores en la implementación de las normas complementarias de la Ley del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente se mantiene como un reto para el camagüeyano municipio de Guáimaro.

Se estima que una cifra superior a 20 millones de toneladas de desechos plásticos termina anualmente en lagos, ríos, y mares; de ahí la insistencia en reutilizar, reciclar y diversificar para disminuir ese flagelo presente también en los fluviales de la demarcación.

De igual forma sobresalen estratégicas propuestas relacionadas con el manejo de desechos peligrosos, la atención a la diversidad biológica, la educación ambiental e instrumentos económicos financieros capaces de contribuir a fortalecer la gestión del medio circundante.

Con respecto al territorio, aún es insuficiente la construcción de microbosques en parques, jardines, patios y escuelas, además de escasos avances en cuanto a lograr la participación de actores económicos e instituciones en la realización de coloquios y jornadas científicas.

En la actualidad es preciso convocar a mayores y concretas soluciones, así como a hojas de ruta para combatir la contaminación por plásticos y sus efectos perjudiciales a la salud, la economía y el entorno. (Foto tomada del Periódico 26)

No hay comentarios

También te puede gustar

Continúa en Guáimaro venta de uniformes escolares

Continúa en Guáimaro venta de uniformes escolares

Celebran guaimareñas aniversario 65 de la FMC

Celebran guaimareñas aniversario 65 de la FMC

Guaimareños comprometidos por mejores resultados integrales

Guaimareños comprometidos por mejores resultados integrales

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX