La Iniciativa para la Gobernanza Global es una necesidad de esta época

La Iniciativa para la Gobernanza Global es una necesidad de esta época

El 1ro. de septiembre de 2025, el Presidente Xi Jinping propuso la Iniciativa para la Gobernanza Global, en la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

Con la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global, y la Iniciativa para la Civilización Global, la nueva propuesta de China en la nueva era representa otro importante bien público que se ofrece al mundo.

La Iniciativa para la Gobernanza Global llega en un momento oportuno. A medida que aumentan los desafíos internacionales que enfrenta la humanidad, muchos de los cuales están fuera del alcance de un solo país, el fortalecimiento de la gobernanza global es una tendencia inevitable.

Al mismo tiempo, con el rápido avance de un gran número de países en desarrollo y con mercados emergentes, el sistema actual de ordenamiento mundial es cada vez más incapaz de satisfacer sus necesidades, lo que requiere ajustes y reformas correspondientes en las instituciones y en los mecanismos decisores en el planeta.

Esto es especialmente cierto, dada la situación actual de frecuentes disturbios regionales, el auge del unilateralismo y la antiglobalización, la ausencia de normas y de derecho, y el creciente déficit de gobernanza.

La propuesta del presidente Xi Jinping para la Iniciativa de Gobernanza Global es, en este momento, una necesidad de los tiempos, y una respuesta al sentimiento público.

En su discurso, el Presidente describió los principios fundamentales de la Iniciativa: defender la igualdad soberana, adherirse al Estado de derecho internacional, practicar el multilateralismo, promover un enfoque centrado en las personas, y priorizar la acción.

La igualdad soberana es el requisito fundamental para la gobernanza global. Todos los países, independientemente de su tamaño geográfico, tienen derecho a participar en igualdad de condiciones, tomar decisiones, y beneficiarse equitativamente de esta gobernanza. El Estado de derecho internacional es la garantía fundamental para ello. El derecho internacional y las normas internacionales deben ser redactados, defendidos e implementados conjuntamente por todos los países. No hay ni debe haber excepciones.

El multilateralismo también es un camino fundamental para la gobernanza global. La situación de desigualdad en la que unos pocos países monopolizan la situación actual debe cesar de inmediato, al igual que la intimidación unilateral.

Un enfoque centrado en las personas es la orientación principal de la iniciativa, pues aboga por que los pueblos de todo el mundo disfruten de prosperidad y bienestar.

Un enfoque orientado a la acción es otro principio clave. Resulta necesario abordar las preocupaciones prácticas de todos los países, especialmente de los subdesarrollados.

La Iniciativa para la Gobernanza Global demuestra responsabilidad. Con la vista puesta en el futuro del ser humano, el Presidente Xi Jinping presentó cuatro importantes iniciativas globales, centradas en el desarrollo, la seguridad, la civilización y la gobernanza.

Estas iniciativas buscan infundir estabilidad y certidumbre en un mundo turbulento, demostrando el compromiso y la acción de China en los asuntos internacionales.

Las cuatro se complementan y forman un todo orgánico, como pilares de la visión de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad.

La primera de las iniciativas globales se centra en los déficits de desarrollo, y promueve la cooperación internacional; la segunda, para la Seguridad Global, insiste en el diálogo y la consulta para resolver disputas internacionales y regionales; la tercera, para la Civilización Global, se esfuerza por fortalecer los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones y promover la coexistencia pacífica; y la cuarta, para la Gobernanza Global, busca promover la reforma y la mejora en las formas de gobierno, y construir un sistema de intercambio más justo y equitativo.

Este año se conmemora el aniversario 80 de la victoria en la Guerra Mundial Antifascista y de la fundación de las Naciones Unidas. Observamos que la situación internacional actual sigue siendo turbulenta, y que la paz y el desarrollo siguen amenazados.

Algunos países, obsesionados con la Doctrina Monroe, siguen recurriendo a la «diplomacia de cañoneras», amenazan con frecuencia utilizando la fuerza y los aranceles como arma, lo que desencadena una intimidación unilateral.

Agradecemos al Partido y al Gobierno cubanos su apoyo inmediato y decidido a la Iniciativa para la Gobernanza Global. China está dispuesta a trabajar con los países del Sur global, incluida Cuba, para oponerse firmemente al unilateralismo, al hegemonismo y la política de poder, implementar conjuntamente iniciativas de gobernanza global, promover la construcción de un sistema de orden más justo y razonable, y trabajar juntos por la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

*Embajador de la República Popular China en Cuba

Tomado de Granma 

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX