La XI edición del Festival Nacional del Changüí celebró de forma especial el aniversario 70 del grupo tradicional músico-danzario Nengón de Imías, orgullo de esta región del oriente. En el programa de actividades del evento no faltaron momentos para promover ese ritmo nativo de nuestras montañas, conciertos, descargas, algo que los nengoneros agradecieron de sobremanera.
Ramón Frómeta Silot, representante de la agrupación, a nombre de toda la familia imiense de músicos, manifestó a Venceremos sentirse contento y satisfecho.
“Desde que inició el año, el Centro provincial de la Música nos ha rendido homenajes, apoyado en giras, intercambios…y ahora estar en el Festival con figuras de renombre en el panorama musical cubano e internacional, para nosotros es un regalo inconmensurable, pues el nengón y el changüí son hermanos, y de la mano defendemos la identidad de Guantánamo, que es la principal motivación de este evento.
“Estamos muy felices por el hecho de que se nos haya dedicado el festival y a la vez es un alto compromiso para seguir trabajando cada día mejor, estuvimos en la gala inaugural, en el espacio Bajo la ceiba, con el grupo Babul; intercambiamos con la familia Vera, y hasta a la Brigada de la Frontera fuimos, de manera que nos hicimos presentes con el nengón en todo momento y eso es muy satisfactorio para el grupo.
“Además, el público ha acogido muy bien nuestras presentaciones, lo que en cierta forma legitima nuestro quehacer como músicos con sentido de continuidad, así como resistencia y perdurabilidad cultural, sobre todo, ahora que cumplimos más de medio siglo de existencia e impronta distintiva y auténtica, gracias especialmente al respaldo de la comunidad que es la que nutre nuestras filas”.