Oderquis

Ecos del XI Festival Nacional de Changuí Elio Revé Matos: Oderquis Revé de vuelta

Auténtico heredero del ritmo changüí, Oderquis Revé es de aquellas personas que, además de ser grandes como artistas, tienen un fascino escondido difícil de explicar, algo muy espiritual.

El percusionista que asombró al mundo tocando los tambores Batá en las orquestas de música popular, y luego en clases y talleres en universidades extranjeras, llegó nuevamente a Guantánamo, ahora para ratificar su compromiso con el género que lo enamoró al nacer.

“Volver a casa siempre es una gran satisfacción, y más para saber que este gran festival celebra un año más de persistencia, de compartir en familia y ofrecer el homenaje de todos los changüiseros, en especial al maestro Elio Revé, pero también a Chito Latamblet y demás cultores que han sido vitales en la perdurabilidad del género.

“De verdad que me siento muy emocionado de participar y más al ver cómo ha crecido el changüí entre las nuevas generaciones y hasta artistas foráneos jóvenes también, eso demuestra que pese a estar en la parte oriental del país, se pueden lograr grandes cosas con empeño y el apoyo de las autoridades, claro está.

“En esta ocasión, Oderquis trajo mucho más que su música para los guantanameros, quise aprovechar para enseñarle un regalo que nos hizo México, gran país con el que tenemos una amistad inseparable: el galardón Aiwa Internacional que me entregaron por lo mejor de la música latinoamericana y caribeña.

“Este galardón Aiwa, entregado en la Ciudad de México, el año pasado, es un reconocimiento a la defensa a ultranza que hace nuestra orquesta a la música y cultura cubana toda, con proyección internacional.

“Y debo admitir que este premio no es solamente para Oderquis y sus músicos, sino para el pueblo de Guantánamo y para todos los changüiseros. Así que con esta alegría vinimos aquí a dar lo mejor de nuestro trabajo, sabiéndonos dignos herederos del legado de ese gran maestro que fue y será siempre Elio Revé, y todos los que le antecedieron y siguieron para llevar el changüí por el mundo entero”.

No hay comentarios

También te puede gustar

Aramís

Aramís y la maestría tras el micrófono

Imías

Recuperar todo lo recuperable

Guantánamo

Impacto de Oscar en la playa de Imias

Constitución No 120, Guáimaro / © 2024 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu