Dow

¡Gracias por mostrarnos lo que realmente importa! (+ Fotos)

Mar, 2025.- Las personas con síndrome de Down son ejemplos vivos de ternura, perseverancia y autenticidad. No hay barreras en su capacidad para amar, soñar y contagiar al mundo con su sonrisa. Lo que los hace únicos no los hace diferentes, sino parte esencial del mosaico humano de la sociedad.

La empatía no es solo un gesto, es un compromiso. Hoy y siempre debemos mirarlos no desde la condescendencia, sino desde la igualdad, reconociendo su valor y celebrando sus logros. Cada mirada amable, cada palabra de apoyo construye un mundo más inclusivo.

A las familias que tienen el privilegio de compartir sus días con alguien con estas características: su amor, esfuerzo y dedicación son un faro de luz. A través de ustedes, vemos que lo esencial nunca radica en las limitaciones, sino en la fortaleza del corazón. ¡Gracias por mostrarnos lo que realmente importa! 

MARÍA KARLA NOS OFRENDA UNA MÁGICA LECCIÓN DE ESPERANZA Y ALEGRÍA

En Guáimaro, poblado impregnado de inolvidables anécdotas y vibrantes tradiciones, nació una estrella: María Karla Palacio Téllez. 

Desde pequeña, esta chica maravillosa ilumina la vida de quienes la rodean con su espíritu alegre, su toque travieso y, sobre todo, su ritmo contagioso, si de bailar se trata.

Danzarina innata, su energía en la pista no solo mueve los pies de los que la ven y descubren su dulzura, sino también llena el alma de todo el que la acompaña. Cada movimiento suyo es un recordatorio de que el paso por esta tierra resulta mucho mejor cuando se vive con pasión.

Rosana, su madre y mayor admiradora, no puede hablar de ella sin derramar gratitud. Con palabras pletóricas de emoción agradece profundamente a sus amigos del más oriental de los territorios camagüeyanos, especialmente a Edita Ginarte, su hermana del alma, y a Ada Lidia Hernández Arazo, madrina y confidente de María Karla.

Esta progenitora incansable que fortalece las jornadas de su hija con altas dosis de amor, también guarda en su corazón un especial agradecimiento para los trabajadores del círculo infantil Mi Pequeño Cosmonauta, colectivo que brindó a María Karla un espacio lleno de ternura y aprendizaje.

Hoy, con 16 años, la protagonista de esta historia continúa su camino en Camagüey, en la escuela Manuel Ascunce Domenech. Allí no solo avanza en su formación académica, sino que sigue siendo un faro de luz y determinación para quienes la conocen.

Este 21 de marzo, Día Internacional del Síndrome de Down, su leyenda nos inspira a mirar el mundo con más ternura, a celebrar las diferencias que nos hacen únicos y a apreciar a aquellos capaces de transformar la existencia con una sonrisa.

María Karla, con su entusiasmo y su arte, nos ratifica que, en cada paso, hay una lección de alegría y esperanza. (Fotos cortesía de María Karla)

Sin título

rosana 4

rosana 2

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX