Camagüey, 7 abr.- La cultura cubana en el centro y como impulsora de nuestra sociedad engalana hoy los preparativos del Festival de la Música que sesionará del 11 al 13 de este mes, en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Para esta edición número XXXII, el Sistema de Casas de Cultura del país, vuelve a contar con el protagonismo de las 30 instituciones de este tipo con que cuenta la más extensa provincia de Cuba, con unos 243 especialistas e instructores.
El Festival que tendrá carácter de concurso y que se realizará en este apartado vía online tiene ya unas 77 muestras de una selección que incluye diversos grupos de edades, y va desde infantes hasta adultos.
Dedicado al X aniversario de las agrupaciones musical y vocal, La Señal, y Luis Casas Romero, el evento se extenderá a plazas y barrios, hogares de ancianos y hasta el Teatro Principal donde tendrá lugar la Gala de Premiación de las unidades artísticas ganadoras.
Apartado especial del evento y en el programa serán los talleres, presentaciones y exposiciones dedicadas a la cultura haitiana.
La conferencia “Raíces haitianas”, a cargo del artista de la plástica y músico, Ebenecer Semé, además del “Encuentro de generaciones”, un intercambio entre las agrupaciones de tradición francohaitiana Bonito Patuá, y Vocal Desandann Creole, también ocuparán espacio en el programa.
Para el metodólogo del Sistema de Casas de Cultura en Camagüey Arbelio Marín, “realizar este certamen es un logro, independientemente a cualquier dificultad, pues mantiene la vitalidad de un movimiento que gira en torno a los valores de la cultura cubana”. (Foto Cubarte)