Televisión

Alista mipyme de Camagüey proyecto de televisión hotelera

Camagüey, 3 nov.- La pequeña empresa MOROPO S.U.R.L., de Camagüey, especializada en la creación de soluciones digitales, alista la implementación de un proyecto de televisión hotelera interactiva, con el cual proponen aumentar la calidad de este servicio en las habitaciones del destino turístico de la provincia.

En busca de una experiencia novedosa durante la estancia en las instalaciones, esos beneficios pueden lograrse mediante televisión tradicional por radio frecuencia o la basada en tecnología de redes de datos, conocida como IP, y con el apoyo también de las ventajas de la plataforma de señalización digital VIDHERE, de la citada empresa.

Miguel Angel Torres Pérez, fundador y director ejecutivo de MOROPO S.U.R.L., comentó a la Agencia Cubana de Noticias que ya tienen avances significativos y han sostenido conversaciones con directivos del Grupo Cubanacán, sobre todo pertenecientes a la cadena Blue Diamond que gestiona la red de hoteles del territorio, además de Gaviota, en aras de buscar las mejores estrategias para al menos poner en marcha un piloto de esos servicios y luego alcanzar un despliegue mayor en el sector dentro de la región y en otros sitios.

Desde agosto de 2023 este nuevo actor económico es el ejecutor principal del Proyecto gestión de la comunicación en el sector turístico mediante el uso de la señalización digital en instalaciones de Gaviota en Cayo Cruz, al norte de la provincia, como parte de un Programa Territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación, financiado por la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en Camagüey.

Además, participan la Delegación territorial del Ministerio de Turismo, la Unión de Informáticos de Cuba en la demarcación y la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.

Los representantes de esas entidades han valorado el amplio alcance del proyecto, y las posibilidades de que sus impactos puedan replicarse luego en otros hoteles del país, todo ello con el propósito de aportar a la calidad de los servicios y al crecimiento de esta industria decisiva en la economía cubana.

De igual manera, han efectuado reuniones con Copextel, entre las empresas que se encargan de este tipo de prestaciones, enfocados en alinear la iniciativa en esa área también, explicó Torres Pérez.

Entre las ventajas de la solución digital destacó una mejor organización del servicio televisivo desde el punto de vista de la información, la diversidad de los tipos de canales que se pueden utilizar, el empleo de video bajo demanda, el acceso a elementos de entretenimiento, interacción con información del hotel y del destino turístico, así como el aprovechamiento de otras capacidades propias de la televisión inteligente.

El proyecto de televisión hotelera interactiva surgió a partir de un proceso de innovación realizado al interior de MOROPO, tras un análisis del mercado de este tipo de soluciones, a fin de poner en una situación de modernización y de acercarse a los nuevos paradigmas de la televisión dentro de las habitaciones.

Se trata, remarcó el líder de la empresa camagüeyana, de un producto mínimo viable listo para trabajar en pruebas en los citados entornos, con los clientes potenciales, de ahí que hagan evaluaciones y personalizaciones requeridas de adaptación a los elementos de identidad y de servicios de las entidades turísticas, según sus intereses.

La mipyme MOROPO, fundada el 24 de febrero de 2022, la integran ocho trabajadores, en su mayoría ingenieros en Ciencias Informáticas graduados en la Universidad de las Ciencias Informáticas y en la Universidad de Camagüey.

Dentro de los servicios que ofrecen figuran el de desarrollo de software a medida, la elaboración de aplicaciones móviles en diferentes plataformas, aplicaciones de escritorio, para servidores, entornos virtuales en tercera dimensión, realidad aumentada, trabajo con sistemas con bases de datos, sitios web, tiendas virtuales, y servicios asociados a la sostenibilidad de los software en funcionamiento.

Una de las áreas fundamentales a la que apuestan es la de soluciones basadas en la señalización digital, dado el éxito que tienen en el mundo.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX