Camagüeyanos

Trabajar por Camagüey y la Revolución

Camagüey, 19 nov.- Con el reconocimiento al pueblo agramontino por su entrega, compromiso y protagonismo en las diferentes tareas de la sociedad, trascendió este lunes la plenaria especial por el aniversario 66 del triunfo de la Revolución Cubana. 

Así lo ratificó el integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en Camagüey, Federico Hernández Hernández, quién convocó a trabajar unidos con el entusiasmo y la responsabilidad de los revolucionarios para hacer frente a las dificultades y a los efectos del bloqueo impuesto a la Isla. 

Instó a la trasformación en los barrios, a la vigilancia revolucionaria, al funcionamiento de los grupos comunitarios, al enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades, a la mala calidad en los servicios y a eliminar las tendencias negativas que distan de  nuestro sistema social socialista. 

Lo anterior trascendió en la Facultad Universitaria  del Partido “Cándido González”, en la capital agramontina, donde se compartieron detalles del programa de trabajo en todos los órdenes del quehacer camagüeyano, al tiempo que se informaron algunas de las acciones para los aseguramientos y celebraciones de fin de año bajo el lema "con la fuerza de la unidad". 

En la cita, convocada por  la Central de Trabajadores de Cuba y las organizaciones estudiantiles, transmitida por Radio Cadena Agramonte, se recordó, además, el legado de los héroes de la patria, especialmente del Comandante en Jefe, de ahí que se aludieron a otras ideas relacionadas con el empuje y tenacidad de los hijos de la Tierra del Mayor, entre las que destacan "con la fuerza de la historia", "la misma Revolución, ante nuevos desafíos", "somos continuidad, somos presentes y somos futuro" , así como "hoy es nuestro tiempo". 

En cada palabra, sentenció, deben primar el entusiasmo y el compromiso para impulsar y concluir obras de beneficio social que contribuyan al desarrollo del territorio agramontino. 

En ese quehacer las nuevas generaciones distinguirán el programa de celebraciones, como bien expresó Yurisniel Gil Monteagudo Miembro del Buró Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas quién en nombre de la vanguardia que representa, compartió el compromiso de salvaguardar la soberanía de la patria, y a estar a la altura de los tiempos actuales, con la alegría, el ímpetu y el entusiasmo que los caracteriza. 

Lyan Alonso Alfonso Secretaria Provincial del Sindicato de Energía y Minas aludió a la sensibilidad, la cultura del detalle, la solidaridad y el compromiso como métodos más efectivos para lograr avances de los diferentes sectores, siempre comprometidos con el incremento de los planes productivos de cara al nuevo calendario.

Precisamente en saludo a la efemérides se insistió en trabajar arduamente en la implementación de las medidas para recuperar los índices productivos, así como la comercialización de alimentos, que bajo los principios de equidad y justicia social se aplican en la demarcación, como bien destacó Jorge Enrique Sutil Sarabia Gobernador de Camagüey. 

Durante la plenaria se informaron algunas de las actividades previas a la efeméride como los trabajos voluntarios los sábados, y la habitual feria de fin de año, prevista el 30 de diciembre en la ciudad de Camagüey. 

Sutil Sarabia destacó, de igual manera, la necesidad de laborar en el cumplimiento de los indicadores económicos y productivos, principalmente, la zafra azucarera y los programas de alto impacto destinados a la alimentación del pueblo.

Mencionó el esfuerzo de diversas entidades para lograr sus compromisos, aún con muchas insuficiencias como por ejemplo las dificultades en el proceso gradual de la bancarización y las pérdidas del Comercio Interior, temas que urgen resolver y que cuentan con el acompañamiento necesario para  mejorar la autogestión, niveles de venta y la satisfacción de la población.

Temas como la higiene comunal, los trámites de la población, los altos precios, la impunidad y los programas sociales centran también el quehacer de los agramontinos. 

Durante la convocatoria a trabajar más y mejor, aludió a los esfuerzos de los azucareros en el central Carlos Manuel de Céspedes, a los hombres y mujeres de la Industria Alimentaria inmersos en el procesamiento industrial del pescado de plataforma y de agua, en la siembra de alrededor de 58 millones de alevines, el pepino de mar y el cobo, y el camarón de cultivo.

Otros renglones como Bebidas, o los retos de la Empresa Agroindustrial Ruta Invasora para ofertar  arroz nacional en todos los territorios, fueron reconocidos como asuntos de máxima prioridad en la provincia. 

Como en toda Cuba, los camagüeyanos se alistan a desarrollar un programa de acción en cada centro laboral, estudiantil y la comunidad, que se revierta en beneficio colectivo público, como principio de la gesta definitiva libertaria cubana, culminada el primero de enero de 1959 bajo la guía del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX