Vertientes- Trabajadores de diferentes organismos laboran en el sitio conocido como Luaces para el montaje y sincronización del parque fotovoltaico. Con una parte importante de la obra cumplida llega a la ejecución de la infraestructura que permite la sincronización inmediatamente.
El reto, entre otros organismos, lo asume la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) con un personal procedente de las provincias de Camagüey y La Habana.
Según Julio Cesar Verdecia Valdivia, Jefe de Red de Acceso de la Dirección Territorial de Etecsa, tenian dos misiones, la primera era dar conectividad electrónica, es decir, conectarlo con fibra óptica a las redes de la Unión Eléctrica.
Esa tarea ya se terminó, se concluyó. Y luego de terminar esta, comenzamos con el apoyo a la empresa de ATI, a la empresa de informática de la UNE, a conectar los paneles a los nodos de datos del parque, acotó.
Los especialistas tuvieron el reto de extraer tres kilómetros de fibra para establecer la conexión con el Despacho Nacional de Carga.
El parque está alejado 3, y tantos kilómetros de vertiente. Es decir, tuvimos que tirar un cable de fibra óptica desde vertiente hasta acá, hasta el parque. Y la red de datos interna de ellos también aporta todos esos datos que va a recopilar de las mesas hacia los nodos de transmisión de datos que se concilien en un centro de datos y es enviado la información a las redes de la Unión Eléctric, agregó Verdecia Valdivia.
Los miembros de la empresa de telecomunicaciones presentes en el lugar no exceden la veintena. Desafían el reloj y los contratiempos para el encargo del funcionamiento de un proyecto cuyo objetivo apunta a la generación de energía eléctrica.