Camagüey, 15 may.- Con el propósito de promover la inversión extranjera y avanzar en el uso de la energía fotovoltaica sesionó en Camagüey el Foro sobre Energías Renovables de Cuba 2025 y lanzamiento de productos de Sistemas Fotovoltaicos de SRNE, organizado por la Plataforma de Inversión y Comercio para América Latina y el Caribe (PICLA).
En el evento -liderado por las máximas autoridades de Gobierno en la provincia y que contó, además, con el acompañamiento de representantes de la Cámara de Comercio de Cuba- se impartieron un total de seis conferencias relacionadas con el panorama actual de las energías renovables, la presentación de la Empresa SRNE y la Plataforma DOFIMALL.
Aspectos como la situación del desarrollo global y las nuevas tendencias en el mundo, los sistemas de almacenamiento de energía solar fuera de la red y la importancia de la energía fotovoltaica en Cuba ante la crisis energética que enfrenta la mayor de las Antillas estuvieron entre los temas tratados en el Foro.
Huang Qiaoming, presidente de PICLA, expresó que se dan pasos concretos para avanzar en función de la soberanía energética, reducir el gasto de combustible y disminuir la contaminación ambiental en Camagüey, al igual que en el resto de la isla y también en Latinoamérica.
El gobernador Jorge Enrique Sutil Sarabia enfatizó en la oportunidad que brinda PICLA para desarrollar las energías renovables en la provincia como parte de las estrategias del programa nacional, en un contexto económico complejo, donde es esencial la integración con los nuevos actores económicos.
Como parte de la misión de PICLA dentro del programa de trabajo en el territorio agramontino está impulsar el uso eficiente de la energía y de las fuentes renovables para el desarrollo local y en el sector industrial, de servicios y residencial; apoyar los proyectos de innovación en ejecución y promover los servicios científico-técnicos de las universidades y centros de investigación; también fomentar la cooperación con la República Popular China, lo que constituye aspectos claves dentro de las reformas que con urgencia necesita el país. (Texto y foto: Gleibis Gómez Durba/Radio Cadena Agramonte)