Cientos de miles de conversaciones privadas con Grok están indexadas en Google

Cientos de miles de conversaciones privadas con Grok están indexadas en Google

La compañía propietaria de la red social X, xAI, de Elon Musk, hizo públicas y rastreables por internet las transcripciones completas cientos de miles de conversaciones de usuarios con el chatbot de inteligencia artificial Grok, lo que ha revelado las peticiones que se le hacen a la IA, desde un plan para asesinar al propio Musk a instrucciones para fabricar fentanilo o bombas, según ha revelado la revista Forbes.

La clave para que esas conversaciones privadas hayan pasado a ser públicas es que el usuario active el botón “compartir” de su chat en un correo electrónico o un mensaje de texto. Cada vez que se elige esta opción, Grok crea también una dirección URL de internet que está disponible para los motores de búsqueda de Google y de otros buscadores. Esta exposición pública de la conversación se hace sin ningún tipo de aviso al usuario.

Según el motor de búsqueda de Google, en estos momentos tiene indexadas 370.000 conversaciones de Grok con los usuarios. Los chats son de todo tipo, personales y profesionales –con archivos de texto y Excel incluidos– y ofrecen contenidos claramente ilegales, como la generación de imágenes de un falso ataque terrorista en Cachemira, instrucciones para suicidarse, o la forma de hackear una cartera de criptomonedas. Todo ello contraviene las directrices de la propia xAI para el uso de su IA, que prohíbe su utilización para “promover daños graves a la vida humana o desarrollar armas biológicas, químicas o de destrucción masiva”.

A principios de este mes, algunos usuarios de ChatGPT, de OpenAI, también vieron publicadas sus conversaciones en los resultados de búsqueda de Google. Después de las protestas por este hecho, la compañía que preside Sam Altman decidió eliminar la indexación de los chats en los motores de los buscadores y consideró que había sido un “experimento efímero”.

Las conversaciones privadas de ChatGPT estuvieron disponibles de forma pública durante meses, aunque ahora han sido borradas. En este caso, para que las conversaciones estuvieran a disposición de los buscadores, el usuario debía activar una opción específica que la hacía posible, aunque faltaba información sobre lo que suponía utilizarla.

(Con información de agencias)

Tomado de Cubadebate 

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX