Foto

Cuba muestra experiencias en VI Foro Mundial de Desarrollo Económico

Santa Clara, 3 abr.- Cuba muestra desde hoy sus experiencias en el trabajo de agricultura ecológica en municipios sostenibles, durante el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, con sede en la ciudad española de Sevilla.

El evento, bajo el lema «Transición justa, financiamiento para el desarrollo y soluciones territoriales», es considerado uno de los encuentros globales más relevantes en el ámbito del desarrollo económico local y reúne a líderes internacionales, expertos y representantes de gobiernos locales y territorios en su camino hacia la sostenibilidad.

Lilian Rojas, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en el municipio cubano de Remedios, explicó que Cuba lleva al evento su experiencia sobre cómo transformar las comunidades en actores claves para el desarrollo sostenible, promoviendo la justicia social y la protección del medio ambiente.

Como parte de la muestra sobresale el trabajo para el autoabastecimiento municipal, los encadenamientos con actores económicos no estatales y el manejo de proyectos de desarrollo local que tributen a la solución de problemas de la comunidad.

De acuerdo con la página oficial del Gobierno Provincial de Villa Clara en Facebook, el foro busca promover políticas y soluciones orientadas al desarrollo económico local, con un enfoque en la transición ecológica, económica y social.

De acuerdo con Isel Díaz, coordinadora del proyecto Municipio Sostenible en la localidad de Remedios, la delegación cubana aspira a generar espacios de cooperación global y establecer posicionamientos estratégicos de cara a la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo.

También prevé contribuir a soluciones de paz en territorios en conflicto y avanzar en la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La participación de Cuba en este evento ocurre en el contexto del fortalecimiento de la Red Mundial de Agencias de Desarrollo Económico Local.

El proyecto Municipios Sostenibles cuenta con el apoyo de la Unión Europea, coordinado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo y con vínculos con los ministerios cubanos de Economía y Planificación, así como el de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX