La Habana 30, abr.- Cuba se alista hoy para la realización del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), que mide la calidad de la Educación Primaria en América Latina y el Caribe, previsto los días 30 y 31 de mayo.
La comprobación de conocimientos está coordinada por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, de la Unesco (Organización de Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura) y resulta la iniciativa de evaluación educativa de más amplio alcance de la región.
De acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias (ACN), que cita a funcionarios cubanos del sector, el ERCE valorará también las habilidades socioemocionales de los escolares, lo que implica participación activa de las familias en las actividades programadas.
La Unesco en su informe del Ejercicio Regional aplicado en 2019 reconoció los resultados de la isla caribeña en el ámbito de la Educación, y la garantía de una enseñanza inclusiva, equitativa y de calidad que promueve oportunidades de aprendizaje para todos.
El organismo mundial encargó el estudio a su Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de la Educación y se prevé que participen 19 países, cuyos estudiantes mostrarán sus destrezas en la escritura, comprensión de textos, cálculo matemático y el conocimiento de las ciencias naturales.
Previo a la realización del ERCE, los sistemas educativos nacionales perfilan la calidad de las clases, con métodos integradores y activos que faciliten a los estudiantes elaborar sus propios conocimientos, a partir de la conducción de los docentes.
El entrenamiento incluye comprobaciones sistemáticas, trabajos metodológicos y reuniones con la familia, dirigidos a mejorar los modos de actuación de maestros, estudiantes y padres, para alcanzar mejores resultados académicos, detalló la fuente.