Heredia sería atesorado en la Memoria del Mundo

Heredia sería atesorado en la Memoria del Mundo

El Expediente de rigor del Fondo personal José María Heredia de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM) acaba de ser presentado a la candidatura del Programa Memoria del Mundo de la Unesco.

La noticia ha trascendido desde una nota emitida por la Biblioteca Nacional de Cuba, publicada en La Jiribilla, en la que se explica que «el Fondo, perteneciente al Área de Manuscritos de Colección cubana, opta en esta primera fase por inscribirse como Memoria Nacional dentro de una iniciativa que, coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, «procura la preservación y el acceso del patrimonio histórico documental de mayor relevancia para los pueblos del mundo».

Sobre la génesis de este empeño, refiere el texto que «comenzó hace algunos años con el trabajo conjunto de Nancy Machado, bibliotecaria y subdirectora de la BNCJM, y de Onoria Céspedes, principal promotora de la obra de Heredia en Cuba y el mundo, junto a los especialistas de manuscritos en ese entonces, Carlos Valenciaga y José Antonio Doll». A este esfuerzo, se suma «la labor de Yaremis Pérez Dueñas, jefa de publicaciones de Ediciones Bachiller, en la conformación del expediente final, el respaldo de Valenciaga, la contribución del restaurador Osdiel Ramírez en los acápites de conservación y la asesoría de Zohania Suárez, jefa de Relaciones Internacionales de la institución», con lo que materializa la propuesta.

El Fondo conserva aproximadamente 28 volúmenes, 184 documentos, 1475 manuscritos divididos en notas, listas, pasaportes, poderes, actas…, así como el catálogo de la biblioteca personal de Heredia en México, y contiene también los manuscritos originales, una gran correspondencia, y una parte de su obra poética, periodística, política, pedagógica, cultural, historiográfica y jurídica, lo que lo convierte en uno de los acervos documentales más completos de Cuba y del mundo cuando se habla de la vida del poeta y patriota cubano, explica la información.

Los valiosos documentos están a disposición de investigadores, estudiantes y especialistas interesados en la obra y la vida del escritor, en la Sala Cubana. Además, está disponible también para consulta en el Sistema integrado de gestión bibliotecaria de la BNCJM.

Otros fondos de la Biblioteca han sido inscritos en el Programa Memoria del Mundo: los de Julián del Casal y Dulce María Loynaz, la Tarifa general de precios de medicinas, y las cartas del Padre de la Patria como contribución a la papelería presentada por el Archivo Nacional y otras instituciones. 

Entre las propuestas que se estudian están el Fondo José Lezama Lima y la Colección José Gómez de la Carrera, de Manuscritos y Fototeca respectivamente.

Tomado de Granma 

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX