"Mirando el mundo con ojos nuevos" es el título del certamen fotográfico convocado por el Sistema de Naciones Unidas (ONU) en Cuba con el apoyo de las instituciones de ese organismo internacional acreditadas en la capital de la mayor de las Antillas.
Según convocatoria pública, el evento celebrará los 80 años de la ONU, en colaboración además con la 19.ª edición del Noviembre Fotográfico que organiza la Fototeca de Cuba.
Los interesados, fotógrafos profesionales o no, cuyas edades oscilen entre 15 y 35 años y sean residentes en el país, deberán entregar sus obras antes del 1 de octubre del presente año.
Reza la fuente que es esta una oportunidad para mostrar, con cámara o celular, cómo se imaginan un futuro más justo, saludable y sostenible; con frescura, creatividad y, sobre todo, desde una mirada joven.
Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición especial en el referido Noviembre Fotográfico 2025, considerado el mayor evento de la fotografía en Cuba.
Entre las temáticas sugeridas a modo de inspiración, los organizadores proponen: Trabajando juntos por el desarrollo sostenible: Colaboración, alianzas y trabajo en equipo para lograr metas comunes; Cobertura universal de salud: Iniciativas que promuevan la salud física, mental o sexual, especialmente para personas o grupos en riesgo o situación vulnerable; Cuidar el planeta: Acciones contra los impactos del cambio climático y en defensa de la naturaleza; y Las personas en el centro: beneficiarias y protagonistas de iniciativas por la inclusión y la equidad, sin dejar a nadie atrás.
Para participar en "Mirando el mundo con ojos nuevos", se deberán enviar hasta tres fotos en formato JPG, con alta resolución (20 cm de ancho, 300 dpi); además de ser imágenes originales, sin marcas de agua, bordes, firmas, retoques digitales, ni generadas con inteligencia artificial.
Aclara la misma convocatoria que en caso de que aparezcan personas, se deberá anexar un consentimiento por escrito (y el de sus tutores si son menores de edad).
Para tales efectos, se ha habilitado el correo
Para cada foto anexada debe consignarse número, título, tema elegido, breve descripcion de no más de 250 palabras y el lugar donde fue tomada.
Se seleccionarán 15 finalistas y, entre ellos, una foto ganadora, así como las menciones especiales que estime el jurado, las cuales serán exhibidas en la 19.ª edición de Noviembre Fotográfico y difundidas en redes sociales y plataformas de la ONU en Cuba.
El fallo del jurado se dará a conocer el próximo 24 de octubre, añade la convocatoria.
Tomado de la Agencia Cubana de Noticias (ACN)