La Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM) en el más oriental de los municipios camagüeyanos promueve desde su accionar el respeto a la diversidad y la inclusión social de las personas con discapacidad evidente o permanente en una o más extremidades.
Así lo confirma Ricardo Rodríguez Selpa, presidente de esa organización en Guáimaro, quien refiere como prioridad la atención a los problemas y necesidades fundamentales de los 326 afiliados del territorio, para una integración más plena a la sociedad.
Del quehacer de la asociación en la localidad, destaca el acompañamiento a los miembros en defensa de sus derechos y para el acceso al estudio, el trabajo, la cultura, la recreación, el deporte y demás servicios y actividades, sin barreras arquitectónicas o de cualquier otra índole.
Entre las acciones, Rodríguez Selpa alude a la viabilización de gestiones y trámites como, por ejemplo, los relacionados con la transportación interprovincial y el correspondiente pago de la mitad del valor del boletín, mediante una carta de viaje.
"Tenemos un gran apoyo de los trabajadores sociales del municipio, quienes llevan un control de las personas con limitaciones físico-motoras, porque entre ellas hay pensionados, jubilados, asistenciados, personas que no trabajan y niños", comenta.
A la voluntad del buen hacer desde la base se suma el anhelo de una mayor vinculación de los asociados guaimareños a eventos culturales y deportivos, como muestra de cuánto pueden lograr con sus capacidades especiales.
(Imagen tomada de Internet)