La provincia de Camagüey fue sede este domingo de la celebración por el aniversario 48 de la creación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura (SNTC), con una gala cultural en el Teatro Principal. El evento reconoció los resultados alcanzados en la emulación socialista Cultura en Revolución.
Entre las autoridades presentes estuvieron Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, junto a otros dirigentes del Partido, el Gobierno y la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Se entregó la Placa 22 Congreso de la CTC al ese sindicato por su labor en representación de artistas, comunicadores, trabajadores de instituciones culturales y de la Empresa de Promociones y Eventos.
La provincia recibió la categoría de Vanguardia Nacional en reconocimiento a la labor de sus estructuras sindicales de base, y más de 25 colectivos laborales obtuvieron la condición de Distinguido Nacional. Además 16 trabajadores destacados fueron condecorados con la Distinción “Raúl Gómez García” por más de dos décadas de entrega al sector, y una decena de instituciones recibió el Sello 48 Aniversario del SNTC.
Guantánamo y Holguín también fueron reconocidas como destacadas en la emulación nacional por su labor en la promoción y defensa de los valores culturales de la nación.
En ese contexto Katia Rodríguez Ramos, Secretaria General del SNTC, subrayó que “la cultura es un instrumento indispensable para el desarrollo social, la educación y la dignidad de nuestro pueblo”. También felicitó a los colectivos y profesionales que mantienen, con creatividad y compromiso, el quehacer cultural en cada rincón del país.
La celebración contó con una destacada muestra del talento artístico regional, que aportó realce al homenaje y evidenció la riqueza artística de la zona.
El Gobierno Provincial de Camagüey entregó reconocimientos especiales a los colectivos más sobresalientes, en un contexto de fortalecimiento de la provincia como referente de la defensa y promoción de la cultura revolucionaria. Este logro refleja el esfuerzo cotidiano de artistas, intelectuales, comunicadores y trabajadores de la esfera cultural que, con su talento y dedicación, impulsa el desarrollo integral de la región y fortalece la identidad nacional.
Tomado de Radio Cadena Agramonte (RCA)