Guáimaro despertó este 1.⁰ de septiembre vestido de colores y esperanzas por un nuevo comienzo. Los pasillos se colmaron de risas; las aulas, de curiosidad por aprender; y las mochilas, de ilusiones.
“Hoy más que nunca recordamos a Fidel, cuando dijo: ‘los pioneros son el símbolo del porvenir, estudien, sueñen y construyan’”, expresó Leonardo Mendoza Ayra, alumno de tercer grado de la escuela primaria Rafael Morales González, institución que acogió este lunes el acto municipal por el inicio del curso 2025-2026.
La Colmenita “Enjambre de Alegría” abrió la celebración que contó con la presencia de las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio, de la Dirección General de Educación, además de representantes del sector educacional y el Gobierno en la provincia.
La ocasión fue propicia para reconocer a docentes destacados en los concursos de conocimientos a nivel nacional, y en la preparación del Ejercicio Regional Comparativo Educativo (ERCE).
En las palabras centrales, Alexander Massagué Álvarez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la localidad, auguró un período lectivo exitoso, a la vez que resaltó la importancia del vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad.
A propósito, la madre Yuraimis Pi Viamontes confirmó que este inicio de curso no sería el mismo sin el compromiso, la entrega y el amor con que muchas familias han acompañado los preparativos.
Como garantías para el presente calendario académico sobresalen el aseguramiento de medios informáticos y la cobertura docente en los centros de los consejos populares de la localidad y de las zonas rurales, en tanto la continuidad del tercer perfeccionamiento educacional potencia la formación integral de los más pequeños.
El nuevo curso escolar deviene acontecimiento de gran impacto dentro del escenario socioeconómico cubano, donde el criminal e injusto bloqueo del gobierno de Estados Unidos provoca serias limitaciones al país.
Ante las dificultades del contexto, los educadores guaimareños, como artesanos del alma, reafirman el compromiso de elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, en consonancia con las políticas actuales.
Fotos de la autora