Más de cuatro mil niñas, niños y adolescentes de la enseñanza general llenarán de alegría las escuelas guaimareñas este 1.⁰ de septiembre.
El curso 2025-2026 abrirá sus puertas en un escenario económico complejo, si bien están garantizados los recursos esenciales para la formación en los diferentes niveles, de acuerdo con autoridades del sector.
La ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, aseguró en declaraciones recientes que el uniforme escolar, una de las cuestiones que hoy preocupa, se irá completando a todos los grados, pues la industria tiene la materia prima, pero la situación energética del país ha limitado su confección.
Asimismo, expuso que este curso estará dedicado al centenario del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz; ponderó el refuerzo en el trabajo educativo integral y destacó la entrada en vigor próximamente del nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, tras la publicación en la Gaceta Oficial de la República.
Conscientes de los retos que augura el nuevo período lectivo, los educadores en Guáimaro laboran por la calidad del aprendizaje, una de las prioridades del trabajo metodológico que también demanda la participación activa de la familia y la comunidad.
Mientras, los protagonistas de este día en cada jornada de estudio darán espacio a los saberes, esos que nunca sobran y siempre convocan a otros comienzos donde lo primero es aprender.