Con la participación de Yaimyr Victoria Basulto, jefa del Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Camagüey; y Luis García López, coordinador del Gobierno provincial, el grupo temporal de trabajo de Guáimaro abordó este jueves el aseguramiento de los servicios vitales del municipio ante la compleja situación electroenergética nacional.
Según trascendió del encuentro, se ha dispuesto combustible para el abasto de agua y la limpieza de fosas. Asimismo, las acciones de extracción de residuales y saneamiento, fundamentalmente en el Microdistrito, deberán contar este viernes con el carro de alta presión de Camagüey.
La empresa de Comercio garantizará la distribución de las dietas médicas de leche y carne en su horario habitual, así como la atención a las personas de los Sistemas de Atención a la Familia (SAF), donde se orientó revisar el abastecimiento.
De acuerdo con las indicaciones, el Grupo de Inspección Municipal debe fiscalizar con profundidad el tema de los precios y accionar ante las violaciones identificadas; por su parte, la Alimentaria deberá asegurar la producción del pan de la canasta familiar normada y de los organismos, a pesar de las dificultades, ya que cuenta con la cobertura de harina.
En lo referido a Acopio, se distribuyó calabaza en todas las placitas y se espera la entrada de yuca; mientras, en el Matadero recesa el sacrificio de animales por la falta de electricidad, si bien los obreros tienen la voluntad de trabajar a la hora en que se restablezca el fluido.
Las unidades de salud en el territorio disponen de una buena cobertura de alimentos para el sostenimiento de las prestaciones durante los días de posibles interrupciones eléctricas, además del diésel para los grupos electrógenos, lo cual contribuye a mantener la vitalidad de las instituciones médicas.
En medio de la actual contingencia energética, las medidas adoptadas por el grupo temporal de trabajo del más oriental de los municipios camagüeyanos responden a preocupaciones de los guaimareños, a la vez que contribuyen a mitigar las afectaciones en sectores y servicios básicos.
Foto: Héctor Espinosa Sánchez