Eclipse

El Sol estará el sábado en eclipse parcial

Londres, 25 mar.- Los amantes de los eventos astronómicos disfrutarán el próximo sábado de un eclipse solar parcial, el primero de una serie de espectáculos que nos ofrecerá el astro Rey hasta 2028.

Se podrán divisar a partir de este, una serie de eclipses solares -dos totales en 2026 y 2027 y uno anular en 2028, los cuales integrarán el calendario astronómico para los próximos años.

Un eclipse solar parcial sucede cuando la Luna pasa parcialmente por delante del Sol. A diferencia de los eclipses totales, donde el Sol queda completamente oculto, los parciales permiten que parte de su luz siga siendo visible.

Como consecuencia, se produce una disminución de la luminosidad diurna y el disco solar aparece como si estuviera mordido.

El eclipse solar parcial del próximo sábado 29 será visible desde el norte del océano Atlántico, parte del Ártico, el noroeste de África, la mayor parte de Europa, el extremo oriental de América, el noroeste de Rusia y Groenlandia.

Precisan los astrónomos que la duración total del fenómeno será de 213 minutos (algo menos de cuatro horas).

Para proteger la vista, es crucial observar el eclipse de manera segura. Nunca debe observarse el Sol directamente a simple vista o con gafas de sol, alertan.

Otras formas seguras de observación del eclipse son los métodos de proyección indirecta, como, por ejemplo, usar una hoja de papel, con un orificio en el medio. Al sostenerla, la luz del Sol pasará por el agujero y reflejará el Sol del eclipse en el suelo o en otra hoja, explican especialistas.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX