RDC

Situación humanitaria se agrava en este de RDC

Kinshasa, 19 feb.- Los avances del Movimiento 23 de Marzo (M23) en Kivu Sur, en el este de República Democrática del Congo (RDC), agudizan hoy la crisis humanitaria en este territorio con más de 1,65 millones de desplazados.

El administrador del territorio insular de Idjwi, Mustapha Mamboleo, refirió que esta región de Kivu Sur acogió unas 42 mil 800 personas que huyeron de la violencia del M23, principalmente procedentes de los territorios de Kalehe y Kabare.

Mamboleo declaró a Actualité.CD. que los desplazados viven en una situación de gran vulnerabilidad, en condiciones muy precarias y sin ayuda humanitaria, por lo que hizo un llamamiento a la gente de buena fe para que colabore.

“La comunidad local ya ha hecho y sigue haciendo lo que puede en términos de solidaridad, pero su ayuda no es suficiente”, explicó y agregó que debido a las dificultades algunas personas se dirigieron a otros campamentos en la zona sur, en el grupo Mbinga Sud.

Otros acuden a familias de acogida, que no dan abasto y no disponen de recursos suficientes para cubrir todas las necesidades, especialmente la alimentación y la salud.

Los desplazados apelan a las autoridades para que tomen medidas concretas para garantizar la seguridad y facilitar el regreso a los hogares, única solución para las condiciones de vida precarias que enfrentan en los campamentos de refugiados.

El coordinador humanitario en la RDC, Bruno Lemarquis, advirtió la semana pasada que el avance del M23 en Kivu Sur, con apoyo de Ruanda, complejizaría las operaciones de ayuda humanitaria, especialmente si el aeropuerto de Kavumu cerraba sus actividades.

La toma de este enclave ocurrió el pasado 14 de febrero, con lo cual el este de la RDC se quedó sin terminales aéreas para recibir ayuda o trabajadores humanitarios, mientras permanecían cerradas varias carreteras y la navegación por el lago Kivu.

Lemarquis dijo que se calcula que desde el inicio de la ofensiva en enero, al menos 170 mil nuevos desplazamientos ocurrieron en la provincia de Kivu Sur, sin contar las dos primeras semanas de febrero.

La víspera, la capital de la provincia, Bukavu, quedó bajo el control de los rebeldes, según un comunicado gubernamental.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX