Sheyla

Sheyla: eterna amante del arte de las tablas

Ene, 2025.- Desde muy pequeña, Sheyla Hernández Gamboa mostró una inclinación por el arte, declamando su primera poesía a los cinco años. Sin saberlo entonces, ese sería solo el comienzo de una vida dedicada al teatro, llena de aplausos y ovaciones. Su pasión por este arte creció entre historias, dramatizaciones y concursos, acompañada por proscenios, bambalinas, públicos e instructores, quienes le enseñaron la magia y el hechizo de la maravillosa manifestación artística.

Hace pocos días platiqué con Sheyla, quien recordó con gran emoción su época como actriz, etapa imborrable en su memoria. Vale en el Día del Teatro Cubano homenajear a personas como ella, que manifiestan su amor profundo por esta forma de hacer cultura y una devoción constante hacia esta disciplina capaz de emocionar, transportarnos al pasado y, con gestos y palabras, retratar la grandeza de personajes, ya sean de leyendas reales o ficticias, que nos convencen, animan y entusiasman.

Para Sheyla, el teatro es un espacio de acompañamiento, orientación y educación, una garantía de salud mental, física y social para los ciudadanos del mañana. Considera este arte como ineludible en el pasado, presente y futuro de la patria.

Este 22 de enero, Día del Teatro Cubano, la protagonista de mi historia rememora con nitidez momentos como su participación en el Festival pioneril ¡Qué siempre brille el sol!, su actuación premiada en el concurso nacional Carlos Moctezuma, y las innumerables horas dedicadas a ensayos bajo la guía de su querido instructor, el profesor Alberto Padrón Sedeño.

Entre sollozos, dejó que su voz despertara el silencio de su alma, compartiendo un currículo digno de descubrir, pues no solo ella acogió al teatro, sino que el teatro también la hizo suya.

Defensora de su familia, excelente hija, madre y hermana, y trabajadora incansable, Sheyla Hernández Gamboa alejada ya de los escenarios, camina convencida de que siempre se puede más, sabe que el teatro no morirá jamás porque su esencia pervive en cada momento, para ratificar que, incluso, los buenos recuerdos pueden inspirar la mejor obra.

No hay comentarios

También te puede gustar

Sobeida

Por amor a Cuba y Fidel ¡Por siempre internacionalista! (+ Post y Audio)

Maestra guaimareña Georgina Socarrás. Foto Desiderio Borroto Valdés.

La maestra Georgina, eterna enamorada de su profesión

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX