Clandestinos

Homenaje para los inolvidables maestros de la discreción y la astucia (+ Post)

Nov, 2024.- En las sombras, donde la lucha por la libertad se gestaba lejos de la mirada del opresor, nació una raza de héroes cuyas historias a menudo se entrelazan con el silencio y el misterio: los combatientes clandestinos de Cuba. Estos valientes guerreros, protagonistas de hazañas que, pocas veces, se registran en libros de historia, entregaron sus vidas y sus destinos a la causa de una patria gloriosa y soberana.

Considerados maestros de la discreción y la astucia. En su mirada y gestos prevalecían el mensaje oculto y el compromiso inquebrantable con la emancipación. Laboraban en la oscuridad, utilizaban la noche como su mejor aliada, tejían redes de resistencia que se extendían por toda la isla antillana. Sus armas de metal eran la palabra, la información, y la voluntad indomable.

Muchos pasaban sus jornadas enseñando a los niños y reuniéndose en secreto con otros partidarios. Otros tantos convirtieron sus hogares en centros de operaciones donde planificaban acciones, compartían noticias y soñaban con un futuro esperanzador. Cada paso llevaba el sello del riesgo, pero también, de confianza. Esos hombres y mujeres de buena voluntad que hoy homenajeamos sabían y sentían que cada sacrificio, por pequeño que fuera, contribuía a la gran obra de la autonomía nacional.

Desde las montañas, los campesinos humildes aprovechaban al máximo sus conocimientos del terreno para guiar a los guerrilleros a través de senderos seguros y evitar así las patrullas enemigas. Con sus manos callosas labraban la tierra y recogían armas y provisiones para la causa.

Cada combatiente clandestino, desde el anónimo mensajero hasta el líder estratégico, llevó en su corazón la llama de la revolución. Sus sacrificios, muchas veces desconocidos, forjaron el camino hacia la liberación y la dignidad de un pueblo. En sus actos de valentía y en su determinación encontramos el verdadero espíritu de Cuba, región indomable que no se doblega ante la opresión.

Hoy, 8 de noviembre de 2024, Día del Combatiente Clandestino, reafirmamos el compromiso con los ideales por los que lucharon. Su legado nos inspira a seguir construyendo castillos de humanidad. (Foto Ecured)

#8 Noviembre I Día del Combatiente Clandestino. Se celebra este día por considerarse el Combate de Goicuría y O'Farril,...

Publicado por Ministerio de Justicia de la República de Cuba en Lunes, 8 de noviembre de 2021

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2024 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu