Los migrantes son personas, rostros, nombres, historias (+ Video)

Dic, 2024.- En este mundo globalizado las palabras del Papa Francisco resuenan con una profundidad conmovedora: “Los migrantes, antes que números, son personas, rostros, nombres, historias”. En la reciente conmemoración del Día Internacional del Migrante, nos detenemos a reflexionar sobre estas verdades esenciales que muchas veces pasan desapercibidas en medio de estadísticas y políticas.

Entre la multitud que atraviesa fronteras hay semblantes que narran historias de valentía, esperanza y resiliencia. Está Lisandra, una madre que dejó su tierra natal con el sueño de brindar un futuro mejor a sus hijos. Su cuerpo, marcado por el cansancio y la determinación, se convierte en un testimonio viviente de la fuerza del amor maternal. Cada arruga, esculpida por las preocupaciones y las largas noches de incertidumbre, habla de una leyenda de sacrificio.

Las nóminas de los migrantes son mucho más que etiquetas en una lista. Cada uno lleva consigo la esencia de una identidad, de un hogar que quedó atrás y de quimeras que se llevan en el corazón. Luisito, por ejemplo, un joven ingeniero que abandonó su nación, encarna la aspiración de encontrar nuevas oportunidades de desarrollo. Su nombre, común en su país de origen, es un símbolo de la humanidad compartida y de los lazos que trascienden fronteras.

Las vivencias de los emigrantes son relatos de transformación para ellos y para las comunidades que los acogen. Cada aventura nos recuerda que no son una carga, sino un valor incalculable que enriquece a las sociedades.

Detrás de las estadísticas migratorias hay un ser humano con ilusiones, miedos y empeños. Reconocer esta realidad es un llamado a la empatía y a la acción. En un universo donde las políticas migratorias a menudo deshumanizan a quienes buscan un nuevo comienzo, las palabras del Papa Francisco invitan a mirar más allá de los números, convocan a ver la humanidad en cada fisionomía, en cada vivencia y experiencia.

Este miércoles 18 de diciembre de 2024 se celebró el Día Internacional del Migrante, irradió en muchos escenarios la reflexión que asevera que, cada migrante es una historia en movimiento, una vida que merece ser respetada y valorada. No son solo cifras que se suman a un reporte anual; son individuos con nombres y una vergüenza intrínseca que debe ser reconocida. (Foto Radio Habana Cuba)

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX