En la mañana de este miércoles 6 de noviembre de 2024, el Consejo de Defensa Provincial en Camagüey, a través de sus jefes de grupos y sub grupos, informó de forma detallada a los medios de comunicación, las medidas adoptadas para enfrentar la contingencia energética y los efectos que causa en el resto de los servicios básicos que se prestan a la población.
A continuación se presenta un resumen de los principales aspectos abordados:
A partir de los embates del huracán Rafael en la zona occidental, el SISTEMA ELECTROENERGÉTICO NACIONAL (SEN) perdió la estabilidad de la frecuencia establecida y por esa razón desde las 2 y 48 pm se redujo a cero la generación en el país, se trabaja con intensidad para su restauración, aunque puede ser un proceso lento.
Las frecuentes AFECTACIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO, de los últimos días, superiores a 18 horas, responden al estado técnico de la generación térmica del país, en la cual se trabaja para recuperar unidades que puedan incorporarse. A ello se suma la falta de disponibilidad de combustibles para la generación térmica y la generación distribuida (grupos electrógenos), por limitaciones financieras e inclemencias del tiempo para el traslado de los inventarios que existen.
En la provincia se implementó un CRONOGRAMA DE ROTACIÓN para apagar equitativamente los circuitos cada cinco horas. Dicho cronograma funcionó por escasos días, teniendo en cuenta que el déficit de generación abarca prácticamente la totalidad de los circuitos y no permite realizar rotaciones con esa frecuencia.
En ocasiones hay circuitos que se energizan y en un breve período de tiempo vuelven a tener la afectación, debido a que el resto ya se encuentran apagados y solo ellos pueden compensar el déficit.
LAS AFECTACIONES ELÉCTRICAS Y LA FALTA DE COMBUSTIBLES IMPACTAN DE FORMA DIRECTA EN TODOS LOS SECTORES DE LA ECONOMÍA:
Se trabaja para asegurar la entrada mínima de 1200 lt/s de AGUA a la planta potabilizadora de Camagüey, proveniente de las presas Máximo, Cubano – Búlgara, Pontezuela y Tínima, las cuales dependen de la energía eléctrica para el bombeo.
En el resto de los municipios el bombeo se garantiza cuando existe corriente eléctrica. Existen municipios que el bombeo debe durar 16 horas y en ocasiones solo se ha podido garantizar 4 horas (Guáimaro y Santa Cruz del Sur).
Se garantiza la DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN PIPAS para las zonas más afectadas, aunque no siempre se cuenta con el combustible para mantener el ciclo como corresponde.
Por esta razón tampoco se ha podido mantener al día la solución de OBSTRUCCIONES Y LA LIMPIEZA DE FOSAS. Se atienden de forma priorizada los casos identificados por Salud Pública, por la magnitud de su afectación.
Se distribuyen 6 libras de ARROZ (4 para completar el mes de septiembre y 2 correspondientes al mes de octubre. En dependencia de los arribos de este producto a la provincia se completarán las 7 libras de octubre).
Se distribuyen 2 libras de AZÚCAR del mes de octubre y se cuenta con inventarios en la EMPA para completar la zona rural de Camagüey, Jimaguayú, Najasa y Florida.
En estos momentos no se cuenta con inventarios que permitan completar la LECHE EN POLVO para los niños de 0 a 1 año, se actualizó hasta el día 25 de octubre.
Se distribuyen 345g de POLLO para todos los consumidores, se espera por el arribo de 86 ton. para completar todas las zonas.
En el día de hoy se inició la distribución de ACEITE del mes de octubre para el consumo social: Salud Pública, Educación, Sistema de Atención a la Familia y la canasta familiar.
La producción de PAN de la canasta básica se ha visto afectada por el déficit de harina y las interrupciones eléctricas también han repercutido en la elaboración de la masa y la distribución en tiempo del producto.
El Consejo de Defensa Provincial acordó topar el PRECIO DEL CARBÓN a 35 pesos el kg (estatal y particular), las personas jurídicas o naturales que violen esta decisión pueden ser multadas con elevadas cuotas o comiso del producto.
Se extiende de forma excepcional hasta el día 8 de noviembre el PAGO A LOS JUBILADOS y asistenciados.
Se mantienen SUSPENDIDAS LAS ACTIVIDADES DOCENTES hasta el próximo lunes 11 de noviembre, aunque los maestros y profesores siguen acudiendo a los centros educacionales y los círculos infantiles continúan prestando sus servicios.
SALUD PÚBLICA garantiza los servicios de hemodiálisis; se recupera el transporte sanitario con apoyo de las empresas del territorio; se mantienen con vitalidad los grupos electrógenos de emergencia; se suspende la cirugía electiva y en el día de ayer se dispuso del combustible para la distribución de los medicamentos recibidos de ENCOMED.
El Consejo de Defensa Provincial ratifica a nuestro pueblo su compromiso incondicional para encontrar las mejores ideas, alternativas y soluciones, frente a los desafíos provocados por el Bloqueo Económico, Comercial y Financiero, impuesto por el gobierno de un país, que volverá a ser dirigido por un excéntrico delincuente extremista que desprecia al ser humano.
Frente a esa dura realidad, la firmeza ideológica de nuestro pueblo será un bastión de resistencia y victoria, hasta encontrar la salida definitiva, como nos enseñó el Comandante en Jefe de la Revolución cubana. (Foto Adelante)
Consejo de Defensa Provincial Camagüey