Convocatoria del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey.
Conscientes de que este ha sido un año de colosales batallas: contra el Imperialismo y su política de recrudecimiento del bloqueo, la guerra mediática y cultural, a lo que se ha sumado la crisis electroenergética y los recientes eventos meteorológicos y sísmicos, nos proponemos celebrar el Aniversario 66 del triunfo de la Revolución Cubana a la altura de la resistencia y la convicción de nuestro pueblo.
Conmemoraremos la fecha patria con alegría, optimismo, compromiso y confianza en las nuevas generaciones y su rol protagónico en el futuro de la obra socialista.
En Camagüey nos impulsa la unidad y la participación popular, el fortalecimiento de la firmeza ideológica y generalizar las buenas experiencias, implementar las proyecciones de Gobierno que consisten en corregir distorsiones y reimpulsar la economía, así como el enfrentamiento a desviaciones de la sociedad cubana y el ordenamiento de las relaciones entre el sector estatal y el no estatal.
La esencia del programa conmemorativo está en trabajar unidos por alcanzar metas e indicadores productivos superiores, desarrollar actividades históricas y recreativas con impacto social y protagonismo juvenil, continuar la transformación de los barrios, incrementar la vigilancia revolucionaria con la participación de las organizaciones de masa, sociales, la administración, los grupos comunitarios y el MININT; y de manera enérgica y combativa enfrentar el delito, las indisciplinas sociales, la vulgaridad, la indecencia, el maltrato, y todo lo mal hecho.
Las direcciones de trabajo para esta etapa se deben concentrar en asegurar el crecimiento de las ofertas de alimentos a la población a partir del cumplimiento de los compromisos de la Agricultura y AzCuba en la siembra y producción de cultivos varios, leche y carne; la zafra azucarera, así como la atención a las plantaciones existentes.
También corresponde al Minal incrementar sus producciones lácteas, los conformados cárnicos y de la pesca con mayores capturas en la acuicultura y la plataforma, similares tareas deben asumir la industria Alimentaria Provincial, Conservas y la Empresa de Bebidas, entre otros organismos del ramo.
Por encima del incremento de los niveles productivos se impone un mayor control de lo que se produce, asegurar la contratación de todas las formas productivas, la distribución desde los mecanismos y vías estatales, evitar los intermediarios y definir políticas de comercialización con precios favorables, concertados por los grupos municipales a partir de las fichas de costo y adoptar medidas con las ventas para asegurar que se realicen de manera regulada-controlada, sin acaparamiento y reventa de los productos.
Es necesario concentrar esfuerzos en el ordenamiento del sistema financiero, la bancarización, enfrentar la evasión fiscal y, de manera implacable, las violaciones de precios como la mayor falta de sensibilidad hacia nuestro pueblo.
Las empresas estatales socialistas deben cumplir lo establecido: asegurar suministros de materias primas, insumos y generar producciones cooperadas, organizar la participación de sus actividades afines en los planes de la economía y el estricto cumplimiento de la ley que refrendan las políticas y su aporte a la sociedad.
Nos corresponde incrementar los resultados del Turismo, el Grupo Empresarial de Comercio, Energía y Minas, las industrias, las Comunicaciones, el Transporte, la Construcción, Recursos Hidráulicos, la Vivienda, los Órganos Globales de la Economía, Salud, Educación, el Deporte y la Cultura, con la convicción plena de avanzar en su gestión, sustentada en la informatización, la ciencia, la innovación y la comunicación social.
Con especial dedicación debemos atender al sector social como expresión suprema de la obra de la Revolución, con el seguimiento a los programas relacionados con las familias vulnerables, los asistenciados, los deambulantes, el Sistema de Atención a la Familia, la tercera edad, la política demográfica, así como la transformación de los barrios que constituyen tareas que deben avanzar con mayor celeridad y concreción.
Para lograr estas aspiraciones es decisivo el rol de los cuadros que tienen la responsabilidad de defender la Revolución y representar a su pueblo, mantener la ética, la moral, la combatividad y la ejemplaridad.
No podemos desconocer que aún existen muchas dificultades que sí podemos solucionar: la calidad en los servicios, salideros y obstrucciones, violaciones de las normas de ordenamiento territorial, la falta de limpieza en los centros y los barrios, unas veces generada por insuficiencias en la recogida de desechos y otras por falta de sentido pertenencia de los ciudadanos.
La filosofía del trabajo es hacer y avanzar, trabajar y trabajar para solucionar problemas por pequeños que sean, cumplir con el deber y hacerlo bien, defender la Revolución y el Socialismo bajo cualquier circunstancia, con el Partido al frente, como garante de la unidad del pueblo cubano.
Nos corresponde multiplicar la alegría, las motivaciones y el orgullo de recibir un aniversario más del triunfo de enero. Con la fuerza de la Historia debemos destacar los hitos y valores de la Revolución Cubana como trascendental proceso político, económico, cultural, un proyecto social que ha trascendido sus fronteras.
Para ello rendiremos homenaje a sus protagonistas en actividades de reconocimiento a nuestros más relevantes compatriotas en los distintos ámbitos profesionales, laboraremos en el embellecimiento de las calles, plazas y entidades, participaremos en movilizaciones y trabajos productivos, celebraremos las fechas históricas y conmemorativas de la etapa y disfrutaremos de variadas actividades recreativas.
Camagüeyanos:
Podemos afirmar que el pueblo de Agramonte ha estado a altura de estos tiempos, y aún en condiciones económicas muy complejas, con impacto negativo en su bienestar, demuestra que esta es una tierra de grandes mujeres y hombres, y que por difíciles que sean las circunstancias continuarán demostrando que sí se puede.
Con el nuevo aniversario de la Revolución Cubana como motivación, multipliquemos el orgullo que nos define, salgamos al combate en marcha indetenible para enfrentar los retos actuales, que la Patria nos contemple orgullosa y como hijos dignos de Agramonte y Fidel, hagamos de Camagüey un símbolo de resistencia creativa y victoria donde por siempre en sus plazas, parques, calles, avenidas, campos se podrá exclamar:
¡En Camagüey se trabaja!
¡Por Camagüey todo!