Camagüey.- Ante la actual crisis energética y de falta de combustibles, ya se utilizan en la provincia hornos de piso como alternativa para terminar las producciones de pan.
Según explicó a Adelante Lorenzo Miguel Victoria, director adjunto de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Empresa Cubana del Pan en Camagüey, de las 29 panaderías del municipio cabecera, siete cuentan con las condiciones necesarias para implementar esta variante.
"Estamos trabajando en la recuperación de otras, deterioradas por la humedad, y los resultados han sido muy buenos en las de Capdevila, La Giraldilla, Torre Blanca, Villa Mariana, El Modelo y La Matancera".
Esta última, ubicada en el reparto El Porvenir, fue la que rompió el hielo, y ya logran producir con mayor estabilidad. Recientemente recibieron un reconocimiento de Unidad Destacada por la Empresa Provincial.
"Este horno llevaba más de 20 años parado, y logramos echarlo a andar. Con él en funcionamiento hemos mejorado mucho, ya no se ha perdido más masa y la población recibe a tiempo su pan", aseguró Raida Castellanos, administradora.
Walter Cruz, hornero de la Panadería Capdevila, con más de 30 años trabajando el pan, ya había laborado utilizando la leña y asegura que el producto sale con buena calidad y textura, bien cocinado.
En Vertientes, la implementación de hornos de piso también va dando sus frutos en siete de las nueve panaderías del municipio. Otro de los que llevaba más de dos décadas sin funcionar es el de la Sergio Carbonell, que comenzó a utilizarse nuevamente la semana pasada.
"Además del pan de la cuota, realizamos otras producciones como pan semidulce, de corteza dura, suave, palitroques y panqué", precisó Mayelín Borrego Hernández, directora de la UEB Alimentaria Vertientes.
El uso de hornos tradicionales con leña es una alternativa propuesta por las principales autoridades de la provincia, con el objetivo de cumplir en tiempo con las producciones de pan, y lograr una mejor estabilidad, atendiendo a los complicada situación con el petróleo y la electricidad.