Camagüey, 10 feb.- Con indicadores favorables al cierre del 2024, gracias al cumplimiento de las ventas totales y las exportaciones, la Empresa de Recuperación de Materias Primas en Camagüey perfila líneas de trabajo para el actual período.
En el mes de enero lograron alrededor de 34 millones de pesos, con crecimiento respecto a igual fecha del año pasado, al decir de Omar Morales Oliva, director del citado colectivo, que cuenta con 350 personas en plantilla.
Este año, dijo, se trabaja en la recuperación de ocho productos que no muestran resultados alentadores como el envase textil, el cartón y el papel, al tiempo que se potencia, con excelentes dividendos, la adquisición de vidrio, plástico y aluminio.
Se insiste en la importancia de las diferentes vías de recuperación para acercar la actividad a la comunidad, iniciativas que aportaron en el tiempo analizado más de 3,500 toneladas de productos.
Morales Oliva, mencionó los 23 puntos fijos, la compra puerta a puerta a los trabajadores por cuenta propia, el aporte de las organizaciones de masas y estudiantiles entre otros proyectos.
En ese accionar destaca la Unidad Empresarial de Base de Sierra de Cubitas y otros colectivos que están llamados a mejorar los indicadores de los puntos limpios y eco-eventos.