La Universidad de Holguín (Uho) se prepara con vistas a la Evaluación Institucional, que realizará la Junta de Acreditación Nacional en octubre próximo y será la primera de su tipo desde la integración universitaria en la provincia en el año 2016.
Desde ya se gestan actividades, tareas y talleres de socialización de experiencias para garantizar con éxito los resultados que debe exhibir este centro de Altos Estudios en el proceso más integral que involucra a la comunidad universitaria y al territorio, al ser el reconocimiento público que se le otorga a una institución.
Entre ellos destaca la gestión de la calidad como uno de los procesos transversales de la Educación Superior, y que se materializa a través de diversos indicadores.
"Como parte de la preparación hemos desarrollado un amplio programa de evaluación externa que nos permitió cerrar el 2023 con un total de 48 programas acreditados, de ellos 21 carreras, de las cuales el 43 por ciento ostentan la categoría de excelencia y 27 de postgrado, de los cuales el 71 por ciento presentan la misma denominación", apuntó la Doctora en Ciencias Marisol Pérez Campaña, vicerrectora de la Uho.
Las estrategias que se plantean van encaminadas a la superación del claustro, las evaluaciones integradoras de cada carrera y los resultados de ciencia e investigación.
" Entre los elementos a medir se encuentran dos de suma importancia: los conocimientos de los estudiantes demostrados en los ejercicios evaluativos integradores que se les realizan, así como la cantidad de doctores que posee el claustro", añadió Pérez Campaña.
De este modo la Universidad de Holguín aspira a la excelencia, en un proceso que demostrará la evolución y potencialidades de la comunidad universitaria en la formación de profesionales.