La Habana, 2 may.- Los destinos imprescindibles de Cuba afloran hoy en la 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025), con asombro para quienes llegan por primera vez a esta isla.
Esos lugares permiten vivir la esencia caribeña, con escenarios reconocidos en 2024 con 132 premios internacionales por su riqueza cultural y playas paradisíacas, ahora reforzados para su oferta turística de 2025.
Dichos espacios están vigorizados con estrategias que incluyen mejoras en conectividad aérea y promoción de circuitos multidestino, tal y como aparece en esta reunión (30 de abril al 3 de mayo, recinto ferial Morro-Cabaña, La Habana).
Entre esos lugares aparece La Habana, capital, con sus dos millones de habitantes, sigue siendo el epicentro cultural.
La Habana Vieja y El Vedado concentran joyas como el Malecón, un ícono histórico con vistas al mar Caribe. Sus calles coloniales, declaradas Patrimonio de la Humanidad, albergan desde bares legendarios como La Bodeguita del Medio hasta galerías de arte contemporáneo.
Le sigue Varadero, el principal balneario de la isla, a solo 90 minutos de La Habana, esta playa de 20 kilómetros de costa destaca por sus aguas turquesas y complejos hoteleros de lujo. En 2025, se consolida como el segundo destino más visitado, ideal para quienes buscan relax y deportes acuáticos.
Continúa el Valle de Viñales, también Patrimonio de la Humanidad de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), El lienzo natural de Cuba.
Ubicado en la occidental provincia de Pinar del Río, cautiva con sus mogotes (formaciones calcáreas) y plantaciones de tabaco. Es el escenario perfecto para el turismo rural y el cicloturismo.
También está Trinidad, ciudad-museo del centro de la isla, con calles empedradas y casas coloniales de colores vivos, ofrece una inmersión en la época azucarera cubana. Desde allí, muchos turistas inician excursiones a El Nicho, sitio de naturaleza.
El Nicho está entre Cienfuegos y Trinidad, este parque natural sorprende con cascadas y piscinas naturales rodeadas de vegetación exuberante. Ideal para senderismo y avistamiento de aves endémicas como el zunzún.
Por su parte, la ciudad de Cienfuegos es elegancia francesa del Caribe
Conocida como La Perla del Sur, su centro histórico -Patrimonio de la Humanidad desde 2005- combina arquitectura neoclásica con un animado malecón. Base perfecta para explorar la Bahía de Jagua.
Santiago de Cuba es otro de los destaques. La segunda ciudad del país alberga fortalezas coloniales como el Castillo del Morro y el Cementerio Santa Ifigenia, donde reposan el Apostos de Cuba José Martí y Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana.
Y por último, aunque existen muchos otros lugares, se menciona a Playa Larga: y Playa Girón, paraíso ecoturístico. En la Bahía de Cochinos, este pueblo costero ofrece buceo en arrecifes vírgenes y avistamiento de flamencos en la Ciénaga de Zapata.
ro/rfc