El homenaje a los guardianes del barrio

El homenaje a los guardianes del barrio

«Nuestra organización está llamada a volver irreversible el proceso revolucionario cubano, la más grande obra de amor en nuestro país. Vamos a salir fortalecidos, junto al pueblo», expresó a Granma Yuniel Castillo Rodríguez, coordinador de la zona 189 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en el municipio cabecera de Sancti Spíritus, y miembro del Secretariado y el Pleno Nacional.

Entre tanto, Ania Thompson Blanco, coordinadora provincial de Artemisa, resaltó el movimiento generado en su territorio en torno al aniversario, con mucha participación de la juventud.

Se han conformado destacamentos de donantes voluntarios de sangre en centros de trabajo y en las comunidades. Asimismo, junto a Salud Pública realizan labores preventivas contra enfermedades causadas por el mosquito Aedes aegypti, apuntó.

Además, enfrentan delitos e indisciplinas sociales, con un rol fundamental de los Destacamentos Mirando al Mar y espacios profilácticos como barrio debates. Otro frente de batalla moderno consiste en controlar los altos consumidores de energía eléctrica.

Otras prioridades son la atención diferenciada a las personas en circunstancias de vulnerabilidad y la consolidación de las estructuras de base, manifestó Eglixander Massó Salazar, coordinador del municipio de Guantánamo, un joven de 30 años que, pese a los obstáculos, recibe esta conmemoración con alegría, por las metas cumplidas.

Ellos tres estuvieron entre los distinguidos en la ceremonia de condecoraciones efectuada en la tarde-noche de este viernes, en El Laguito, en La Habana, motivada por el ya mencionado aniversario de la organización de mayor masividad en la Isla, y con presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Allí, mediante el Decreto Presidencial 1 080, a partir de una propuesta del Secretariado Ejecutivo Nacional de los CDR, 214 dirigentes de base merecieron la Medalla Por la Defensa de la Patria y la Unidad del Barrio.

El Secretariado también aprobó entregar la Distinción 28 de Septiembre a 307 cederistas. Esa cifra incluye a fundadores, cuadros, cooperantes internacionalistas, jóvenes y trabajadores de organismos e instituciones estatales próximas a los Comités.

Por último, con amparo en la Ley 170 del Sistema de Títulos Honoríficos y Condecoraciones de la República, 17 organizaciones de base de todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud recibieron la Bandera 28 de Septiembre, el reconocimiento más alto al cumplimiento del deber en la cuadra.

También asistieron los miembros del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, y Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas; Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR; así como otros dirigentes de las organizaciones políticas, de masas y organismos.

Tomado de Granma 

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX