Cuba

Destacan saldos positivos de feria deportiva en La Habana

La Habana, 28 feb.- Los saldos positivos dejados por la II Feria Internacional del Deporte organizada aquí esta semana ocupan espacios hoy en la prensa deportiva de la Isla.

«La fase profesional satisfizo por el cumplimiento de los objetivos propuestos», aseguró a la publicación digital Jit Yadira González, directora general de la sociedad mercantil Cubadeportes S.A., tras el cierre ayer del segmento profesional del evento.

La identificación de oportunidades en la cartera de negocios deportivos marcó las agendas de 92 empresas de Canadá, Colombia, China, España, Francia, Guatemala, Italia, México, Panamá, Sierra Leona y el país anfitrión, que rubricaron cerca de cien acuerdos.

González ponderó además entre los beneficios de la feria la apertura de nuevos mercados y la concreción de planes sobre los que se ha trabajado durante varios meses.

Destacó también la concurrencia en igualdad de condiciones de empresas nacionales del sector estatal y privado, cuyos productos y servicios resultan de interés para el sistema deportivo de Cuba.

La funcionaria subrayó los pactos con el grupo hotelero Gran Caribe, la empresa mixta Coracán S. A., la agencia de viajes Sport Travel, el Centro de Inmunoensayo y la empresa extrahotelera Palmares S.A. entidades que aportarán al desarrollo del alto rendimiento y el resto de los niveles del deporte nacional.

El programa del evento incluyó variadas opciones para niños y jóvenes en las áreas aledañas al coliseo de la Ciudad Deportiva, legendaria instalación ubicada en la capital de la Isla que sirvió de sede a la feria, además de la presentación de libros dedicados a los multicampeones Mijaín López y Omara Durand.

Uno de los indicadores que confirma el éxito de este proyecto comercial y expositivo del deporte es que 62 por ciento de los participantes en la primera edición repitieron ahora su asistencia.

El vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes de la isla, Raúl Fornés, dijo que cada contrato firmado es un golpe a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a su país, según un despacho de la Agencia Cubana de Noticias.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX