Día de África

En el Día de África evoquemos a sus mujeres

May, 2024.- Cuando el calendario marca el Día de África, muchos piensan en esa gran península unida a Asia por el istmo de Suez. Otros repasan en su mente lo leído una y otra vez en los libros.

La tierra que hoy me inspira es conocida, también, como el continente de las contradicciones. Siendo un suelo de extensión gigantesco, cuenta con un solo puerto ubicado en la bahía Delagoa en las costas de Índico.

Ríos caudalosos, pero relativamente cortos la distinguen. Bosques inmensos de tupida vegetación, variada y abundante vida animal frente a tórridos y extensos desiertos deshabitados y hasta las bondades del clima templado en plena zona tropical, debido a la altitud de las mesetas, le imprimen ese toque único que sorprende.

El misterio que durante cientos de años acompañó su nombre la convirtió en escenario ideal de relatos fantásticos que acentuaron su inmerecida fama de tierra peligrosa.

Después de estos detalles se vale adentrarnos, por ejemplo, en la vida de la mujer africana. En ellas la inquietud se manifiesta como un algo cotidiano, la esperanza no se pierde y el esfuerzo que las cobija jamás desvanece.

Hoy día, el tema de la igualdad se ha convertido en uno de los más debatidos y es a la vez uno de los que menos soluciones ha recibido. Existe aún una enorme distancia entre los discursos oficiales y la realidad que continúa siendo desfavorable para las mujeres. Actualmente subsiste una amplia diferencia entre los dispositivos jurídicos y la práctica acerca de las discriminaciones impuestas al sexo femenino.

En lo relacionado con la educación y la salud muchas son marginadas, en algunos casos, por no tener capacidades básicas para ejercer un empleo.

Referente a la atención sanitaria piden a gritos que disminuyan los índices de mortalidad materna y que los gobiernos las provean de más atención y cuidado.

El peso de la producción de alimentos lo llevan a cuestas las africanas, con una participación significativa en la agricultura. Por muchos períodos han constituido el 70 % de la fuerza de trabajo en el campo.

Este 25 de mayo, Día de África, centellea el homenaje para las que más sufren por los conflictos y soportan con estoicismo asombroso la pérdida de familiares. Para las que paso a paso fortalecen el sustento para sí y para sus hijos, cuadro difícil y real que pone al descubierto el riesgo de una carencia de población femenina única en el mundo, de ahí la necesidad que administraciones, instituciones, organizaciones y sociedades atiendan con urgencia esta problemática, responsabilidad de muchos y muy en especial de la comunidad internacional. (Foto tomada 5septiembre.cu)

 

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX