Casa de la Cultura Luz Palomares García en Guáimaro

Huellas imborrables de un recinto que hace florecer la cultura

May, 2024.- Recorrer la historia de Guáimaro es como desandar sus calles, sus costumbres y tradiciones. Sumergirnos en leyendas inolvidables del poblado nos permite volver el tiempo atrás, desempolvar recuerdos y vivir anécdotas memorables que, aunque no protagonizados por los hombres y mujeres contemporáneos, subsisten para sentirlas con la misma pasión que la asumieron los antepasados.

Muchos de los que hoy sentados en su comadrita rememoran pasajes de la urbe hacen una parada y retornan a la época que marca el año ´1903´, fecha de fundación en la región más oriental de Camagüey de la Sociedad de Instrucción y Recreo La Luz.

Su primera sede se registró en la carrera Martí, antigua calle Príncipe. Fue en esta colectividad donde por vez primera se exhibió cine en el territorio. Transcurrido el tiempo, en ´1926´ se culminó la edificación. En la Sociedad de Instrucción y Recreo actuaron figuras emblemáticas de la música cubana, como, por ejemplo, el inigualable Enrique Jorrín y las orquestas La ideal y Los Invasores. Allí, se daban veladas y bailes; existía un televisor, considerado uno de los primeros con los que contó la localidad.

Hasta ´1961´ funcionó el sitio como ‘Sociedad de la Luz’, a partir de esa fecha sesionó en ese espacio el Consejo Municipal de Cultura, cuyo primer director fue Pastor Reyna Rubriño. Años después, en ñ 1982´, comienza a funcionar definitivamente como Casa de la Cultura Luz Palomares García, institución donde niños, jóvenes y adultos se apropian de las manifestaciones del arte para con el permiso de todos actuar y esperar como mayor recompensa el aplauso del público espectador.

No hay comentarios

También te puede gustar

Foto

Por la calidad de la educación se labora en Guáimaro

Foto

Por un entorno más saludable

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX