Libro

Escritores guaimareños presentes en la Feria Internacional del Libro Camagüey 2025

Guáimaro, 12 mar.- Los escritores guaimareños Desiderio Borroto Fernández, Diusmel Machado Estrada, Randoll  Machado Hernández  y Domingo Peña González  representarán al más oriental de los territorios camagüeyanos  dentro de la Feria Internacional del Libro de Camagüey 2025, a celebrarse del 13 al 16 de marzo en el parque Casino Campestre.

Estos poetas destacados del municipio y premiados en el Concurso Iberoamericano de la Décima El Cucalambé exhibirán sus libros publicados e inéditos.  

La Feria del Libro acogerá la poseía para niños El libro de  la Paz y de la Guerra de Randoll Machado, quien es Premio La Edad de Oro 2024.  Por su parte Diusmel Machado presentará la novela de amor Los objetos imposibles, del escritor guaimareño José Juan Guinaldo Morell, y el historiador Desiderio Borroto Fernández, La casa es una piel, obra donde entrevista a personalidades de la cultura cubana.  

Originalidad  y creatividad resaltan en la literatura guaimareña por siempre agradecida de la Editorial Ácana, que en el presente año celebra sus 35 años de fructífera presencia en el panorama del arte de las letras a nivel provincial, nacional e internacional.

La calidad de los escritores de la ciudad cuna de la Constitución prestigiará  la XXXIII Feria del Libro, en la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe. 

Los escritores  de la región prevén realizar lecturas para niños, jóvenes y adultos  e  intercambiar con intelectuales en uno de los principales eventos de la cultura en Cuba, Escudo y Espada de la Nación.

La Feria Internacional de Libro de Camagüey 2025 tendrá como invitada de honor a la República de Sudáfrica. Los literatos homenajeados serán Francisca López Civeira, Virgilio López Lemus, Gildardo Benito Estrada Fernández y Armando Pérez Padrón.

Esta XXXIII edición tiene garantizada 177 títulos y más de 42 mil ejemplares.

 

No hay comentarios

También te puede gustar

Intervención pública La ciudad y sus hidrantes, propuesta cultural que gana adeptos en Guáimaro.

Guáimaro y sus hidrantes (+ Fotos)

Los campesinos labran la tierra para garantizar la producción de alimentos

Producir alimentos, tarea de estos tiempos

Y nos regalamos un Obelisco (+ Fotos)

Y nos regalamos un Obelisco (+ Fotos)

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX