Foto

Abril, mes cargado de historias que enaltecen (+ Fotos)

Abr, 2025.- Rosa María, profesora de Historia, organizó un encuentro inolvidable. Durante la tarde del sábado 12 de abril de 2025, niños y adultos se unieron para rememorar momentos destacados de la historia patria.

David, un pionero de nueve años y nieto de Tomás, el octogenario más sabio y alegre de la comunidad, fue el primero en tomar la palabra. Cariñosamente apodado Davicito, recordó los eventos del 13 de abril de 1961, cuando Fe del Valle Ramos Fe del Valle Ramos perdió la vida en el sabotaje imperialista a la tienda El Encanto. A pesar de los esfuerzos, el devastador incendio terminó derrumbando el edificio.  

Atentos al pequeño, los rostros jóvenes reflejaban tristeza, un sentimiento amplificado en los adultos que conocían las leyendas y hazañas del pueblo. Rosario, costurera fiel al ideal revolucionario y símbolo de la cubanía, se unió a la conversación. Con sus manos marcadas por el tiempo, señalaba imágenes en un libro de memorias que narraban los bombardeos mercenarios a los aeropuertos de San Antonio de los Baños, Ciudad Libertad y Santiago de Cuba. Conmovida, destacó las pérdidas humanas, entre ellas niños, mujeres y combatientes ejemplares como Eduardo García Delgado, quien, herido de muerte, escribió el nombre de Fidel con su propia sangre.

La charla continuó con Miguelito, el trovador, quien evocó el 16 de abril de 1961, fecha en que Fidel Castro Ruz proclamó el carácter socialista de la Revolución. Su voz resonó en el sepelio de las víctimas como un homenaje digno, la más hermosa flor ofrecida a quienes cayeron en la agresión imperialista.

La calidad de la conversación cautivaba. Carlitos, entusiasmado, mostró su juguete favorito mientras compartía su pasión por las historietas de Elpidio Valdés. Con la ilusión de ser un miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), guarda celosamente un carro de combate que su padre le regaló en uno de sus cumpleaños más memorables. Con una sonrisa radiante pidió celebrar a los tanquistas, quienes el próximo 18 de abril festejarán su día.

Tras 64 años de proteger las conquistas revolucionarias, las tropas blindadas merecen el mayor reconocimiento. Los aplausos y vítores llenaron el pequeño espacio, un portal rodeado de un exuberante jardín cuidado con esmero por Maritza, su orgullosa dueña jubilada. Allí, también se rememoró la epopeya de Playa Girón, primera gran derrota del imperialismo yanqui en América, cuna del ferviente amor por Cuba.

El encuentro concluyó con abrazos sinceros y besos de gratitud, dejando en todos una profunda pasión por el verde caimán que reposa en las aguas del Caribe. (Foto tomada de Granma)

Milicianos en Playa Girón 580x329

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX