El 11 de agosto entró en vigor la Resolución 284/2025 del Ministerio de Justicia (Minjus) que establece el reconocimiento y la circulación internacional de copias digitales de documentos públicos notariales y certificaciones expedidas por registros centrales y territoriales.
Luego de intensas jornadas de trabajo, Guáimaro concluyó en el mes de julio la digitalización de las certificaciones de nacimientos, matrimonios y defunciones del Registro del Estado Civil, con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a estos documentos en formato electrónico.
Según Lisette Cala García, al frente de la Dirección Municipal de Justicia, el proceso contempló el escaneo mediante láser de los tomos de las dos unidades registrales guaimareñas, ubicadas en la ciudad cabecera y en el poblado de Cascorro.
Una vez finalice en el país la digitalización del Registro del Estado Civil, prevista para finales del presente año, las personas naturales podrán obtener las certificaciones de sus inscripciones, así como las de sus parientes socioafectivos o hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, cónyuge o pareja de unión de hecho afectiva inscrita, a través del sitio Web del Ministerio de Justicia (www.minjus.gob.cu) y de la plataforma Soberanía (www.soberania.gob.cu).
Foto de la autora