Montevideo, 9 sep.- La última semana de trabajo del Parlamento uruguayo comienza hoy previo a las elecciones nacionales de octubre próximo, por lo que las agendas de ambas cámaras están llenas de asuntos pendientes.
El 15 de septiembre culmina el actual periodo parlamentario, lo cual augura una semana de labor maratónica.
Toca a la Cámara de Diputados sancionar de forma definitiva la ley contra el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos, que tuvo el visto bueno del Senado.
Será a su vez la cámara alta la que apruebe sendos proyectos que tuvieron luz verde entre los diputados.
Se trata de la creación del primer Código de lo Contencioso Administrativo, que busca dar más garantías y agilidad a esos procesos.
También deberán votar por la aprobación de una canasta higiénica menstrual para personas en situación vulnerable.
Quedó engavetada la ley de eutanasia por el Partido Colorado, pero que no consigue el apoyo de otras fuerzas de la coalición gubernamental.
La creación de la Universidad Virtual del Uruguay estará a debate en el plenario antes de pasar al Senado, pero todo parece indicar que la decisión será a futuro, en otra composición parlamentaria y otro gobierno en el poder.
La primera vuelta electoral será el 27 de octubre para elegir a la Presidencia de la República y los curules del Palacio Legislativo.
Ese día también se votará sobre dos plebiscitos, uno sobre la reforma a la seguridad social, y otro respecto a la habilitación de los allanamientos policiales nocturnos.