Jun, 2024.- En la tierra de José Martí, donde el sol brilla con fuerza y la expectativa se renueva cada día, los niños se convierten en luces que iluminan caminos. Son ellos, los pequeños príncipes de la isla del caimán verde, quienes con su risa y alegría, dan vida a la patria.
Cada 12 de junio, desde el año ´2002´, se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, jornada para reflexionar sobre la importancia de proteger a los infantes y garantizarles un futuro lleno de oportunidades. En Cuba, esta fecha tiene un significado especial, pues es un recordatorio de cómo los pinos nuevos viven y crecen, libres y con derechos.
El Día Mundial 🌎 contra el Trabajo Infantil se celebra el #12dejunio, con el objetivo de denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del 🌍 , donde se obliga a los 👦🏻 a trabajar, negándoles todo derecho a la educación, la salud y una vida plena. pic.twitter.com/owfaY6kxld
— Cadena Agramonte (@cadenagramonte) June 12, 2024
Los pequeños gigantes que, con su ternura e inocencia, llenan de amor cada rincón de la mayor de las Antillas, son los verdaderos héroes, los que transforman cada tiempo en un regalo, los que con imaginación y fantasía hacen que lo imposible se vuelva posible.
En la región caribeña se respetan todas las etapas de la existencia. Los niños, desde que son solo un pequeño frijol en el ultrasonido, tienen garantizado su desarrollo saludable. Y cuando finalmente llega el momento de su nacimiento, la familia se llena de gozo y pasión incalculable.
Desde el triunfo de la Revolución en ´1959´, la nación cubana ha trabajado incansablemente para que sus pequeñines tengan todo lo necesario y puedan vivir plenos y en armonía. Vale destacar, por ejemplo, los programas Educa a tu Hijo y las Vías no Formales, puertas abiertas para que aprovechen estas oportunidades pletóricas de bondades infinitas.
Mientras en la digna tierra de Martí y Fidel se celebra la vida y la infancia, en otras partes del mundo, los infantes son obligados a laborar y asumir responsabilidades para las que no están preparados. Es deber, como sociedad, luchar contra esta injusticia, porque como dijo el más universal de los cubanos: “Los niños son los que saben querer, son la esperanza del mundo”. (Foto Radio Rebelde)
✍
— Radio Enciclopedia (@enciclopedia_cu) June 12, 2024
𝑬𝒍 𝒑𝒆𝒏𝒔𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒗𝒊𝒗𝒐 𝒅𝒆 𝑱𝒐𝒔𝒆́ 𝑴𝒂𝒓𝒕𝒊́
“La última página”. La Edad de Oro. No. 2. Obras Completas. Vol:18 Pág: 401
🇨🇺 #Cuba #Niños #MartiEntreNosotros #JoseMarti #RadioCubana #CubaVive @Loypa2 @opmCuba @scjosemarti @CentroMartianos pic.twitter.com/VWIsNJVHKI