Eduardo Agramonte

Eduardo Agramonte Piña: médico, profesor, músico, periodista y coronel mambí

Octubre, 2024.- El 13 de octubre de 1841 nace en Puerto Príncipe (hoy Camagüey) Eduardo Agramonte Piña, médico cirujano, profesor del Instituto de Segunda Enseñanza, periodista y coronel del Ejército Libertador cubano, considerado una de las figuras sobresalientes de los hombres de la Guerra de los Diez Años.

Junto con Ignacio Agramonte y Salvador Cisneros lideró el sector más radical en contra de los que planteaban fórmulas reformistas; estuvo entre los 76 camagüeyanos que protagonizaron el alzamiento de Las Clavellinas el 4 de noviembre de 1868 y fue uno de los cinco representantes de la Asamblea del Centro que declararon abolida la esclavitud.

Herido en el combate de Bonilla, se considera la primera persona que derramó sangre en tierra camagüeyana en la lucha por la independencia patria; en la Asamblea de Guáimaro fue designado secretario del Interior del primer Gobierno de la República de Cuba en Armas, donde también se ocupó interinamente de la de Relaciones Exteriores y con carácter provisional la de Estado.

Agramonte Piña fue autor de la obra Memorándum sobre el arte de la guerra, a la cual adicionó, de forma didáctica, ejemplos concretos de la experiencia cubana, y aspectos de la legislación militar mambisa; y como músico legó algunos de los toques de corneta del Ejército Libertador, incluidos la Diana mambisa y A degüello.

Al frente de la Brigada Sur, la mejor y más organizada de la provincia y la primera en la ofensiva Eduardo cayó en el combate de San José del Chorrillo, el 8 de marzo de 1872, al ser atravesado por un balazo cuando cubría la retaguardia.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX