Cultura

No quedarán restos de huracán

Muchos fueron los daños provocados por el huracán Oscar. Nuestro pueblo vivió uno de los capítulos más tristes de su historia al sufrir severos daños e inundaciones a las viviendas e instituciones estatales; pero hoy el panorama puede ser distinto.

Precisamente de recuperación hablamos cuando se notan el empeño y solidaridad puestos en práctica por los trabajadores del sector de la Cultura. Yoelvys Labañino López, director del sector, refiere a Venceremos los impactos en el ámbito de las artes en nuestro territorio.

“A nivel de provincia fueron 15 instituciones afectadas, pero sólo faltan por recuperar seis. Hay que significar el apoyo de los trabajadores del sector que, mediante brigadas artísticas y de trabajo, han echado pa´lante. Ahí, destacar enormemente al Conjunto Artístico Integral de Montaña, con el capitán Leuris Sánchez al frente, que apoyaron con fuerza de trabajo y logística.

“También la solidaridad prestada por provincias como La Habana, Santiago de Cuba y Granma con la Guerrilla de Teatreros y artistas de todas las manifestaciones.

“Los municipios más afectados fueron San Antonio del Sur e Imías, con casi toda su infraestructura dañada. En estos días esperamos poder restablecer todas o la mayor cantidad de instituciones posibles, dígase Casa de Cultura, Museo, Biblioteca…

“Las afectaciones en Baracoa consisten en daños a la terraza de Artex del cine Encanto y a la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que sufrió afectaciones de cubierta, pero aún no tenemos los recursos necesarios para emprender las reparaciones. No obstante, en gestiones con el Consejo de Defensa, ya se hizo la solicitud y se está seleccionando a la brigada que va a acometer el trabajo.

“Fue lamentable la pérdida de todo el fondo bibliotecario en San Antonio, tanto de la biblioteca como de la librería, pero igual estamos saliendo adelante, poco a poco, con las donaciones realizadas. Es muy difícil conocer a profundis el estado real de los territorios de Baracoa y Maisí debido a que sigue lloviendo de manera permanente.

“Seis de nuestros estudiantes de San Antonio e Imías fueron afectados. Ya hicimos las visitas pertinentes, también a los trabajadores del sector, y esperamos, con las donaciones y gestiones con nuestro sindicato, prestarles el apoyo que hoy necesitan.

“Fueron 12 las viviendas recuperadas, todas de familias de trabajadores del sector cultural, con ayuda de una brigada que labora durante el día y la tarde. La verdad es que nos estamos esforzando mucho para poder hacer más y no dejar perder un solo segundo.

“Esperamos de nuevas brigadas artísticas provenientes de Camagüey y Holguín. Otras provincias se incorporarán con el tiempo. También hay que significar los aportes realizados por la Brigada de Instructores de Arte José Martí y la Asociación Hermanos Saíz que, desde su nicho y juventud, han trabajado lo mismo como artistas que como obreros. Dentro de poco no quedarán restos de huracán”.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX