Gerardo: su nombre se pronuncia con respeto y admiración (+ Video)

Dic, 2024.- Era el 12 de diciembre de 2001 cuando Gerardo Hernández Nordelo, con la firmeza de un roble y el corazón encendido por el amor a su patria, presentó su alegato en un tribunal estadounidense. Con voz clara y decidida se enfrentó a la injusticia, con la valentía que solo los verdaderos héroes pueden desplegar.

Gerardo no estaba solo. Aunque su cuerpo permanecía confinado en una celda, su espíritu volaba libremente hacia los montes y valles de Cuba, abrazando a su pueblo que nunca dejó de apoyarlo. En cada palabra que pronunciaba se podía sentir la fuerza de sus convicciones, la claridad de su pensamiento y el amor indomable por su tierra natal.

"Estoy aquí, no para defenderme a mí mismo, sino para defender los ideales de mi pueblo", dijo Gerardo, elevando su voz como un clamor de justicia. Su alegato no solo resonó en las paredes frías del tribunal, sino que cruzó mares y fronteras, llegando hasta el corazón de cada cubano que seguía su lucha con fervor y esperanza.

Durante los años de encarcelamiento, Gerardo demostró ser un batallador incansable. No se dejó doblegar por las adversidades ni por las infamias que intentaron silenciar su espíritu. En lugar de eso convirtió su sufrimiento en una fuente de motivación, escribiendo cartas llenas de esperanza y resistencia, que viajaban desde su celda hasta los hogares de aquellos que lo esperaban con ansias.

Hoy, Gerardo Hernández Nordelo camina libre por las calles de su nación, amado y muy querido por su pueblo. Su regreso no solo marcó la culminación de una lucha heroica, sino también el inicio de una nueva etapa de servicio a su país. En cada rincón de Cuba su nombre se pronuncia con respeto y admiración, como símbolo de la lucha incansable por la libertad y la equidad.

En tiempos actuales Gerardo sigue siendo un farol de confianza. Su historia de coraje es un testimonio de que la justicia y la verdad siempre prevalecerán, incluso en los momentos más oscuros.

Gerardo Hernández Nordelo, con su ejemplo de vida, nos enseña que la batalla por la igualdad nunca termina y que cada abnegación realizada en nombre de la independencia vale la pena. Su impronta perdura en la memoria de todos los que creen en un mundo mejor, donde el amor por la tierra que le contempla orgullosa y la intrepidez son los pilares fundamentales. (Foto tomada de Cubadebate)

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX