Diálogo

Por el diálogo entre civilizaciones y una cultura de paz, la VI Conferencia internacional Por el equilibrio del mundo

Cuando se habla de paz, unidad y solidaridad no es casualidad que se evoque a José Martí, ese poeta y héroe cubano que no se puede desligar de lo justo y del pensamiento en función del equilibrio del mundo. En él se aglutina todo un proyecto político porque «es la idea del bien, y si queremos a Martí vayamos a él», dijo de él ese otro hombre de palabra y acción contra los desequilibrios globales que fue Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana y fundador de este encuentro junto al intelectual Armando Hart Dávalos.

Precisamente, es tanta la universalidad que posee el Apóstol que alrededor de 900 delegados, procedentes de 93 países, asistirán a la VI Conferencia internacional Por el equilibrio del mundo, «Con todos y por el bien de todos», dedicada al diálogo entre civilizaciones y la cultura de paz. El evento se llevará a cabo entre el 28 y el 31 de enero, en el Palacio de las Convenciones de La Habana, según se anunció en conferencia de prensa.

En este foro de pensamiento plural y multidisciplinario, que trata de sembrar ideas y conciencia en torno a las soluciones de los conflictos internacionales, se realizarán debates, conferencias magistrales, simposios y forums. Destaca en el programa el espacio previsto para el intelectual brasileño Frei Betto sobre La lucha por la justicia y la paz por el equilibrio del mundo; el Simposio de Ciencia Abierta para la Equidad, el XXI Encuentro Internacional de la Cátedra Martiana, el Fórum de la Paz y la Democracia, el Congreso de Poetas por la Paz en Defensa de la vida en la tierra, el Coloquio de Historiadores y un panel dedicado a Puerto Rico.

Al respecto, Eduardo Torres Cuevas, historiador y presidente del Comité Organizador, dijo que se trata de un evento necesario, que ha madurado desde su creación en 2003, y que aborda el pensamiento aglutinador de Martí, un visionario de la paz colectiva y de las problemáticas del mundo contemporáneo.

La cita, que se realiza cada dos años, coincide ahora con el 130 aniversario de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional. Se desarrollará en momentos en que la humanidad avanza hacia nuevas formas de organización del sistema mundial, en el contexto de una transición civilizatoria que trasciende el legado del colonialismo, el hegemonismo y la unipolaridad, para hacer del multilateralismo y la sostenibilidad del desarrollo humano su objetivo fundamental.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX