Camagüey, 21 dic.- Con motivo del aniversario 183 del natalicio de Ignacio Agramonte Loynaz, este 23 de diciembre, se desarrolló un conversatorio sobre la vida del héroe en el hogar donde llegó al mundo, hoy Museo Casa Natal.
A partir del diálogo de los historiadores Kezya Henry Knight y Fernando Crespo Baró se trataron aristas poco conocidas en la vida del patriota, cercanas a lo que fue su devenir personal, más allá de sus conocidas facetas política y militar.
Los investigadores se refirieron a un Ignacio Agramonte humano desde la perspectiva de Aurelia del Castillo y a una imagen inédita de la etapa juvenil de El Mayor, que llegó a Fernando Crespo desde el archivo personal del eminente historiador Gustavo Sed y que formó parte de la papelería que legó Herminia Agramonte para la posteridad.
Además, se trataron otras anécdotas poco conocidas y la tan abordada relación de Agramonte con Carlos Manuel de Céspedes, que a decir de la doctora en ciencias Henry Knight, debe dejar de ser vista mayormente desde las discrepancias y centrar más a los estudiosos en los puntos comunes que también fueron abundantes.
En este sentido destacó la iniciación de Agramonte y Céspedes en el espiritismo por José Ramón Simoni, suegro del héroe camagüeyano, un hecho registrado en documentos consultados por la investigadora y que aún resulta poco conocido.
Este conversatorio organizado por la Subdirección de Investigaciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad y la filial lugareña de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba se suma a los homenajes que hasta el día 23 se realizarán para honrar al camagüeyano más insigne: El Mayor Ignacio Agramonte Loynaz.