Parques solares

Parques solares, una apuesta por el futuro

Los parques solares ganan cada vez más popularidad en el mundo moderno, por las posibilidades que ofrecen para capturar la luz solar y convertirla en electricidad, a un costo significativamente más bajo que el de otras tecnologías, además de su impacto positivo en el medio ambiente, sin riesgo de derrames de combustible ni de desechos tóxicos.

Hoy Cuba potencia el despliegue de esta tecnología, en busca de una soberanía energética que permita dejar de importar unas 750 000 toneladas de combustible anualmente.

Se planea instalar, hasta 2028, 92 parques solares fotovoltaicos con la capacidad de generar 2000 megawatts (MW) de potencia, de los cuales, tres de ellos corresponden a la provincia de Ciego de Ávila, en el municipio cabecera, Baraguá y Venezuela, respectivamente.

Estos nuevos emplazamientos se sumarán a los que ya funcionan en Ceballos, Chambas, Venezuela y Morón, con una capacidad de generación, en conjunto, de 15 MW .

De cumplirse el cronograma, el territorio podrá disponer este año de una capacidad instalada de 80 MW para el pico del mediodía, solución necesaria y sostenible en el camino por dejar atrás la crisis eléctrica.

paneles 02Con máquinas procedentes de la República Popular China operadas por especialistas cubanos se realiza el atornillado de los pilotes al suelo

paneles 03Cada tarea asegura la secuencia de la obra

paneles 04El proyecto del parque que se construye en la zona norte de Ciego de Ávila requiere montar 18 000 pilotes para conformar más de 2000 mesas que soportarán los conjuntos de paneles

paneles 05Las características del terreno determinan la tecnología a emplear

paneles 06Una tarea engorrosa bajo el sol

paneles 07En la inversión intervienen trabajadores de la Empresa Constructora de Obras del Turismo de Cayo Coco y la Unidad Constructora Militar El Vaquerito, con experiencia en la ejecución de obras de este tipo

paneles 08El difícil camino del comienzo

paneles 09La utilización de las máquinas permite agilizar el cronograma

paneles 10Ni el sol ni el calor detienen las labores cuando hay una palabra empeñada

Facebook Twitter Pinterest Email

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX