Camagüey, 26 abr.- Como parte de su programa de cooperación académica en Cuba la Embajada de Francia auspició un Taller de Ciencia Abierta, de la Facultad de Informática de la Universidad (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, para fortalecer la internacionalización.
El proyecto, enmarcado en la iniciativa FSPI CUBA-IES, promueve el intercambio entre especialistas cubanos y la investigadora francesa Marie-Emilia Herbet, de la Université Jean Moulin Lyon 3, quien impartió las sesiones de trabajo desarrolladas desde el martes y hasta este jueves.
Este espacio permitió el diálogo entre representantes de diversas universidades cubanas sobre los desafíos y oportunidades de la ciencia abierta en el contexto actual, explicó Basanta, destacando el valor estratégico de la colaboración internacional.
Como momento relevante del programa se efectuó el lanzamiento oficial del Observatorio de Internacionalización de la Educación Superior en Cuba, con la presencia de Reynaldo Velázquez, viceministro del MES; María Victoria Villavicencio, directora de Relaciones Internacionales del MES; y la representación diplomática francesa encabezada por Philippe Benassi y Olivier Giron.
La participación de la UC en esta iniciativa refuerza su proyección global, alineada con los objetivos de desarrollo institucional que priorizan la cooperación científica y tecnológica con prestigiosas entidades extranjeras.
Especialistas locales subrayaron que estos encuentros contribuyen a la actualización metodológica y al fortalecimiento de las redes académicas, elementos clave para la investigación en la educación superior cubana.
Con 58 años de historia, la Universidad de Camagüey consolida su liderazgo en la formación profesional mediante alianzas que potencian la innovación y el intercambio de buenas prácticas docentes.
El taller forma parte de las acciones conjuntas entre Cuba y Francia en materia de educación superior, que han permitido la realización de proyectos bilaterales en áreas estratégicas del conocimiento.
La UC ratifica así su compromiso con la excelencia académica y la integración internacional, principios fundacionales de esta casa de altos estudios creada por la Revolución.